elperiodigolf.madridiario.es

Carlota Ciganda

'Todavía no me ha picado el sueño americano'

"Todavía no me ha picado el sueño americano"

La navarra, con uno de los mejores palmarés amateur de la historia del golf, quiere disfrutar en Europa

martes 02 de octubre de 2012, 00:00h
Han pasado muy pocos días desde que cerrara sus puertas el Tenerife Open de España. Carlota Ciganda, que nos hizo vibrar en Golf Las Américas hace quince días, en el Open de España, ha sacado unos minutos para atendernos desde su retiro antes de volver a coger los palos y marcharse al Open de Francia. Y ha hablado sobre la Ryder Cup. Ella tenía "la esperanza de que la remontada podía llegar pero no tan espectacular".
Carlota Ciganda tiene uno de los curriculum amateur más impresionantes de la historia del golf y desde que hace poco más de un año que llegara al profesionalismo ha conseguido ganar en Holanda el Deloitte Ladies, dos top5, 5 top 10, 4 top20 y su “peor” resultado ha sido el puesto 24 en el Evian Masters. Con catorce torneos a sus espaldas en el Circuito Europeo está en la segunda posición de la Orden de Mérito y liderando la clasificación Rolex Rookie y la número 84 del mundo.

¡Menuda remontada en la Ryder!

 “La Ryder es el mejor torneo del mundo. Me he sentido muy contenta por Chema Olazábal, por supuesto en la memoria de todo el mundo estaba Seve Ballesteros y sin duda todos se lo han dedicado a él. Se pusieron las cosas muy cuesta arriba, pero en el fondo yo tenía la esperanza de que la remontada podría llegar, pero nunca imaginé que fuera de un modo tan espectacular”.

Carlota, unos días para descansar un poquito antes de que te vayas al Lacoste Ladies Open de Francia, hazme una valoración del Open de España.

"La semana fue muy positiva, hubo cosas mejores y peores pero me quedo, dentro de mi juego, con el putt que he ido mejorando a base de torneos y pienso que lo importante es agarrarse y estar luchando hasta el final. ¿Valoración? Muy contenta con esa semana".

Llegabas a Tenerife en un buen momento de forma y tras cuatro días asistimos a una remontada espectacular, casi como en la Ryder, en la última jornada. Vueltas de 71, 70, 74 y 67, esta última la mejor tarjeta del día junto con la inglesa Trish Jhonson…..¿había algo distinto en tu cabeza cuando saliste el domingo?... (risas)

"Con una diferencia abismal con lo que pasó en la Ryder, no había nada distinto en mi cabeza,  salí a darlo todo desde el hoyo 1. Es verdad que quería hacer un Top 5 o un Top 10. Siempre intento pelear cada golpe, unas veces sale mejor que otras, y me voy con un sabor de boca  muy bueno".

Caroline Masson, Carly Booth y tú… las tres tenías opciones de llegar al número 1 de la orden de mérito, al final lo consigue la alemana Caroline Masson, evidentemente no es definitivo, pero, ¿en algún momento te lo planteabas antes de salir a jugar? Recordemos que Caroline perdió el torneo en un play off con Stacey Keating.

"No, la verdad es que no. Voy pensando en el día a día, golpe a golpe y en hacer pocas ese día que estoy jugando. La Orden de Mérito y los resultados, lo puedes pensar si acaso, al final de la jornada, cuando pasa la semana, pero cuando estoy en el campo no pienso mucho en ese tipo de cosas, voy concentrada en hacer una buena vuelta e intentar pegar cada golpe lo mejor posible y nada más".

Eres una persona muy familiar y siempre has hecho gala de ello. Hasta Tenerife se desplazaron contigo familia y amigos, ¿qué supone para ti tenerlos cerca?

"La verdad es que siempre me hace ilusión que vengan. Han estado conmigo mis padres, mi hermano y su novia, mis tíos y unos cuantos amigos. Es divertido tenerlos cerca, después de jugar nos vamos todos a cenar, nos reímos, hablamos de cosas distintas, la verdad es que desconecto para no pensar solo en golf. Lo pasamos muy bien y desde aquí quiero darles las gracias, aunque ya lo he hecho, por haber venido y sobre todo por apoyarme siempre".

A otras jugadoras les agobia o les produce presión tener a su familia alrededor cuando llega un torneo, a ti no…..

"No, porque me lo paso bien con ellos, disfruto y disfrutan. No siento ninguna presión extra cuando están ellos conmigo".

"Cuando las cosas van bien no hay por qué cambiarlas”, eso te lo hemos oído en muchas ocasiones y Rogelio, tu entrenador de siempre, es alguien que te funciona muy bien. Cuando pasas por casa sigues entrenando con él y la pasada semana se desplazó a Tenerife para estar contigo, ¿qué te decía al finalizar las jornadas?

"Comentábamos el juego y poco más, tampoco me decía grandes cosas. Al final en un torneo se sale a competir e intentar hacer las menos posibles. Corregir los errores y mejorar lo hago cuando vuelvo a casa y entreno. Rogelio siempre está apoyándome, me decía que saliera a disfrutar y que jugara sin miedo que seguro que lo haría bien…… es lo que siempre me ha inculcado".

Se ha comentado mucho estos días la ausencia de las jugadoras que están en América, fundamentalmente la de Azahara, ¿qué opinión te merece que no hayan estado aquí, en el Open de su país?


"Bueno, es una pena que no vengan, pero yo creo que ellas tienen su calendario, ellas están jugando la LPGA y obviamente hay más nivel y más dinero, además, tenían torneo esta semana y yo creo que es entendible ya que están compitiendo por el ranking americano. Podían haber venido, pero es una decisión personal y cada una juega donde cree conveniente y ellas han decidido jugar allí, yo he decidido jugar aquí y creo que hay que respetar cualquier decisión".

Pero hubiera sido importante porque es el único torneo que se ha mantenido en España, ellas son personajes muy mediáticos y posiblemente un apoyo importantísimo para el Open.

"Igual sí, pero, insisto, ellas han decidido jugar allí. Hay que respetarlo y creo que no hay y no se ha creado ningún problema".

Dejamos aparte el Open 2012 y ponemos los ojos en el siguiente torneo al que te  vas ahora, el Lacoste Ladies, el Open de Francia…. ¿Cúal es tu objetivo?

"Seguir jugando como lo estoy haciendo, seguir compitiendo como hasta ahora y no me he puesto el  objetivo de ganar, ni de quedar segunda o tercera….ir día a día, golpe a golpe, buenos swings y yo se que si hago eso, el resultado va a ser bueno. Centrarme en tener una buena semana y disfrutar".

Al principio de la temporada dijiste que querías jugar el máximo de torneos posible. Juegas fundamentalmente el Circuito  Europeo, ¿vas a quedarte aquí?

"Sí, me quedo aquí. Este año me voy a centrar en Europa".

¿No tienes el sueño americano?

"No me ha picado todavía".

¿Se puede mantener la forma física y psicológica con tantos torneos a tus espaldas?

"Es importante descansar también, juego dos o tres semanas y luego intento descansar y desconectar. No todo en la vida es jugar a golf y estar todo el día entrenando. Hago muchas otras cosas y si te lo montas bien se puede aguantar perfectamente la temporada. Me gusta mucho el fútbol, cuando puedo voy al campo. Juego al paddle y disfruto mucho con mis amigos".

Alexandra Armas, directora ejecutiva del LET se marcha al final de la temporada y se montó un poco de revolución en el Circuito con este anuncio. Tu llegas casi al tiempo de que ella comunicara que se iba, ¿Crees que el circuito será el mismo? ¿Se echará mucho de menos la labor de Alexandra?

"Bueno, pienso que ha hecho un gran trabajo en los siete años que ha estado al frente del  Tour. Por todo lo que he escuchado, Alexandra ha conseguido cosas muy positivas para este circuito y estoy convencida que la persona que la sustituya también hará un buen trabajo y nosotras tenemos que apoyar todas las decisiones".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios