Con respecto a la luxaciónglenohumeral recomendamos tratar de compensar la falta de estabilidad de los ligamentos con fortalecimiento de los músculos contrarios al movimiento de luxación, que son los redondos y el subescapular. Es decir, rotadores internos y aproximadores, fundamentalmente redondo mayor y menor.
Cuando desgraciadamente se producen con cierta frecuencia, lo que entendemos por luxación recidivante, tenemos que pasar entonces a la cirugía. Hoy en día, no obstante, se puede conseguir una muy buena reconstrucción de la anatomía de los hombros mediante artroscopia. Así se limita el proceso de recuperación, tanto para la vida normal como para el deporte de alto nivel.
También es muy importante destacar cómo tratamos las lesiones del manguito de los rotadores del espacio subacromial, que es el más frecuente en los deportistas que producen sobrecargas importantes en los tendones del hombro (especialmente, baloncestistas, balonmanistas, waterpolistas, halterófilos, tenistas…)
Como siempre hay que ser muy conservador al principio para ver cómo se puede prevenir, con tratamientos de fisioterapia, electroterapia o crioterapia y ejercicios de recuperación y requilibrio de la musculatura del hombro. También calentar muy bien y enfriar después del hombro después de cada esfuerzo.
Si, a pesar de eso, la lesión sigue evolucionando, el conflicto de espacio se agrava con bursitis o tendinitis muy crónicas, recomendamos la cirugía artroscópica para hacer una descompresión subacromial o una bursectomía, o para suturar los manguitos que ya están empezando a romperse o que se han roto completamente.
Todos los artículos del Dr. del Corral en Elperiodigolf
Distintas razones para perderse los juegos
Claves de la Villa Olímpica: (2) Descanso
Claves de la Villa Olímpica (3) Tonificación
Claves de la Villa Olímpica (4) Psicología
Fascitis plantar. Diagnóstico
Fascitis plantar. Tratamiento
La limitación médica por el dopaje
Futuras lesiones olímpicas. El codo del golfista
Futuras lesiones olímpicas. Problemas lumbares
Futuras lesiones olímpicas. El rugby
Lesiones de hombro. Clasificación