elperiodigolf.madridiario.es
Una vida dedicada al golf

Una vida dedicada al golf

viernes 06 de mayo de 2011, 00:00h
Nacido en la localidad cántabra de Pedreña el 9 de abril de de 1957, Severiano Ballesteros Sota estuvo ligado al golf desde su más tierna infancia infancia. Su tío Ramón Sota fue campeón de España de este deporte, y su padre, que era jardinero en el campo de golf de Pedreña, vió como Severiano debutaba como caddie cuando tenía apenas nueve años.

En 1974, Ballesteros obtuvo el título de jugador profesional y ese mismo año ganó el Campeonato Nacional Sub-25 y el Open de Vizcaya; también participó en varios torneos europeos. En 1975, Seve repite victoria en el Open Sub-25 español y queda en el puesto 26 del ranking internacional. Ya entonces su tercer puesto en el torneo Lançome empieza a hacer sonar su nombre en los circuitos profesionales.


Con 19 años, Severiano Ballesteros gana varios trofeos importantes, entre ellos el Lancome; Open de Holanda; campeonatos de Cataluña, Tenerife y España absoluto; Memorial "Donald Swaalens"; y el Campeonato del Mundo, junto a Manuel Piñero. Queda segundo en el Open Británico y recibe el premio al mejor jugador europeo del año.


Al año siguiente comienza a disfrutar de gran fama en Estados Unidos y Gran Bretaña, gracias a sus victorias en la Copa del Mundo -ahora con Antonio Garrido-, Open de Japón, "Phoenix Dunlop", "Otago Classic" y los Open de Francia y Suiza. Su gran calidad le fue reconocida con la Orden del Mérito Británico, en la que consiguió la primera clasificación.


En 1978, tras un paréntesis motivado por el servicio militar, se proclama vencedor de los Open de Kenya, Greensboro, Alemania, Escandinavia, Suiza y Japón, el Martini Internacional y el Campeonato de España Sub-25. En 1979 triunfa en el Open de Cataluña, el "English Classic" y se convierte en el ganador más joven del Open Británico. Un año más tarde se hace con otro prestigioso trofeo, el "Masters" de Augusta, completando su palmarés de ese año con los Open de Madrid y Holanda y el Martini Internacional.


La temporada siguiente no arranca excesivamente bien, pero Severiano Ballesteros logra imponer su juego en los Open de España y Escandinavia, el Campeonato de la PGA de Australia, el Dunlop japonés, y el Mundial "Match Play" que se disputa en Inglaterra.


En 1982 Seve consiguió victorias en los Open de Madrid, Francia, San Remo y el Campeonato del Mundo Match Play. Al año siguiente obtuvo el "Master USA", así como los trofeos de Lancome, "Wetchester Classic", "Sun Alliance PGA", "Sun City Challenge" (Sudáfrica) y el Open de Irlanda.


En 1984, Ballesteros logró un nuevo triunfo en el Open Británico, el torneo de "Sun City" y su tercer "Match Play". La temporada de 1985 trató de repetir victoria en Augusta, pero hubo de conformarse con el segundo puesto y la victoria en el Campeonato de España, la Ryder Cup y los Open de Nueva Orleans, Irlanda, Francia, Sanyo y España. El "Master" Europeo fue su trofeo más importante en 1986 junto a los Open de Irlanda, Montecarlo, Francia, y Holanda, y el trofeo Lancome.


Sumó cuatro primeros puestos -APG Larios, Open de Cannes, "Ryder Cup" y Campeonatos de España de Profesionales- y en el mes de octubre presentó en Jerez el primer campo de golf diseñado por él, que se construyó en la localidad gaditana de Chiclana. El Open Británico volvió a ser suyo un año más tarde; también salió victorioso en el APG Larios, Open de Baleares, Harrison (Estados Unidos), Escandinavia, Alemania y París, y el torneo "White and Mackay Champions Challenge". El 13 de noviembre de ese año ese año se adjudicó el Open de Japón; doce días después contrajo matrimonio con Carmen Botín, hija de Emilio Botín de la que se separó en 2004 tras 16 años de matrimonio y tres hijos en común.

 

En el año 1989 consigue la victoria en el en el "Master" europeo y a su vez es galardonado con el Premio Principe de Asturias de los Deportes. Desde finales de los 90 sólo jugó esporádicamente por problemas de espalda y reanudó su carrera en el Madrid Open del 2005.

 

En el año 2000 creó el Seve Tropy una competición similar a la Ryder Cup que enfrentaba un combinado de las Islas Británicas con la Europa continental. Ballesteros ha sido el capitán del equipo europeo en el Royal Trophy desde su creación en 2006. El Parlamento de Cantabria concedió su Medalla de Oro a Seve, que le fue entregada el 1 de febrero de 2009.

 

A finales de 2006 anunció su intención de participar en el circuito senior norteamericano, a pesar de los insistentes rumores acerca de su retirada de los campos de golf profesionales. Poco después, el 16 de julio de 2007 anunció su retirada definitiva como golfista.

 

El 6 de octubrede 2008 fue ingresado en el Hospital Universitario La Paz de Madrid después de sufrir una pérdida momentánea de consciencia. Una semana después, el día 12 confirmó a los medios de comunicación que padecía un tumor cerebral tras revelaciones de algunos diarios británicos.


El 14 de octubre fue sometido a una intervención quirúrgica para extirparle el tumor, tras la cual sufrió un edema cerebral que obligó a realizarle una craniectomía depresiva que lo mantuvo en la UCI del hospital. Unos días después, el 23 de octubre se anuncia en un parte médico que al día siguiente sería nuevamente intervenido quirúrgicamente para actuar sobre un edema y un hematoma intracerebral, además de extirpar restos tumorales.

 

El 2 de diciembre tuvo que volver a pasar por el quirófano para una intervención, en la que se le realizó una derivación ventrículo peritoneal, de modo que el líquido del cerebro pasase directamente al estómago para su eliminación.

 

Finalmente, el martes 9 de diciembre, tras dos meses ingresado, recibió el alta médica por parte del Servicio de Neurocirugía del hospital, tras lo cual el deportista se trasladó a su casa. Donde ha vivido durante los últimos años luchando contra la enfermedad y su destino además de crear la "Severiano Ballesteros Foundation", que tiene como objetivo fomentar la investigación sobre los tumores cerebrales.

 

Un palmarés espectacular



Masters de Augusta (2): 1980, 1983

Open Británicos: (3): 1979, 1984, 1988

Ryder Cup (6) : 1979, 1983, 1985, 1987, 1989 y 1995

Capitán del equipo europeo vencedor en la Ryder Cup de 1997

Campeonatos del Mundo Match Play (5): 1981, 1982, 1984, 1985, 1991

Copa del Mundo de Golf con España(2): 1976, 1977

49 títulos en el Circuito Europeo

9 títulos en el Circuito Americano

94 títulos a lo largo de su carrera

El Mejor, por Guillermo Salmerón
Seve, el talento, por Josega Fernández
El británico que no lo era, por Lola Torres
La Ryder de Seve, por Constantino Mediavilla
Seve, el ejemplo, por Toni Bullón

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios