Álvaro Quirós se exige "mucho más"
jueves 27 de enero de 2011, 00:00h
Los tres estaban felices por sus respectivas vueltas, sobre todo teniendo en cuenta las alturas de temporada a las que estamos. García y Quirós debutaban este año y Larrazábal jugaba su quinta ronda en este año que puede ser muy importante para él. Los tres analizaban tras esta primera jornada del Volvo Golf Champions, su juego, su resultado y sus sensaciones.
Para el castellonense, “ésta ha sido la mejor manera de empezar el año: con una vuelta muy positiva, sin bogeys y dando buenos golpes; he tirado putts muy buenos y le he pegado bien a la bola. El último torneo del Circuito Europeo que jugué fue Dubai y, a partir de ahí, desconecté y a penas si he jugado sólo un par de vueltas. No había empezado a entrenar y a prepararme para la temporada hasta el sábado pasado”.
“El campo, aseguraba Sergio tras su vuelta, tiene algunos hoyos muy exigentes, aunque no es demasiado difícil desde el tee; lo que tiene más peligro son los golpes alrededor del green, ahí es donde de verdad se complica”.
Álvaro Quirós también estaba contento sintiéndose, como el mismo decía tras terminar su primera vuelta “bastante cómodo con el driver, aunque no demasiado satisfecho con la vuelta. No puedo decir que esté contento, a pesar de haber terminado con menos cinco, siendo éste un buen resultado. He pegado un par de golpes malos y lo he pagado caro con dos dobles bogeys uno en el hoyo 7 y otro en el 18”.
“Sin embargo, no todo ha sido malo”, apostillaba Quirós: “He hecho muchos birdies, nueve, metiendo putts muy buenos, lo cual es muy positivo y con esto me quedo. Yo me pondría un 8, un notable”.
Por su parte, el barcelonés Pablo Larrazábal estaba feliz por su vuelta de hoy. “Estoy contento, he jugado bien a pesar de no estar muy certero con el driver y he salvado algunos pares comprometidos. La clave ha estado en pegar buenos hierros, que en este campo es esencial si no quieres dejarte putts difíciles. Las posiciones de bandera estaban un poco complicadas y la estrategia aquí es fundamental, tienes que tener muy claro cuándo jugar conservador o cuándo debes atacar”.