elperiodigolf.madridiario.es
¿Afectará el adiós de Lissavestzky a la Ryder?

¿Afectará el adiós de Lissavestzky a la Ryder?

viernes 13 de agosto de 2010, 00:00h
¿Cómo podría afectar la decisión de Jaime Lissavetzky de dejar la secretaría de Estado para el deporte en la candidatura madrileña de la Ryder Cup? Ya veremos.  En su horizonte cercano, su ausencia podría afectar también a otras competiciones como el Mundial de baloncesto masculino de Turquía y femenino de Praga o la candidaturas al Mundial de balonmano y el Mundial de fútbol para 2018/2022.

Jaime Lissavetzky, que ha anunciado ya públicamente su disponibilidad a encabezar la lista del PSOE para las próximas elecciones al Ayuntamiento de Madrid, aún desconoce cuándo tendrá que dejar la secretaría de Estado para el Deporte.


Lissavetzky explicó que quiere lanzar un "mensaje claro y concreto", que ha dado un paso para mostrar esta disposición, pero que aún queda tiempo para que llegue a ser candidato a alcalde, porque puede que en el próximo mes aparezca dentro de su partido otra persona que tenga la misma intención, lo que abriría un debate interno antes de que se anunciasen definitivamente las listas.


¿Afectará esta decisión a la candidatura madrileña para la Ryder de 2018? ¿Y como lo hará si lo hace? La realidad es que el grado de implicación del Secretario deEstados ha sido muy importante en esta primera etapa de la candidatura. habrá que esperar a ver como se desarrollan los acontecimientos y que posible implicación tienen en el futuro de la Ryder de 2018.





Lissavetzky dijo que seguirá como secretario de Estado "hasta que lo considere quien me nombra, que es el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero", momento hasta el cual seguirá "trabajando con los cinco sentidos y a tope" en el CSD.


"Tienen que darse dos condiciones, una que sea candidato oficial, y hasta octubre no se sabrá. Y la otra cuando valoremos con el presidente del Gobierno hasta cuando sigo aquí", señaló el secretario de Estado, quien apuntó que le quedan cosas por hacer antes de ese momento.


Las primeras cuestiones son zanjar la Ley del Deporte Profesional, que prevé para finales de septiembre y principios de octubre, y la reforma de la Ley del Dopaje en cuanto a una mayor interrelación entre las administraciones de justicia ordinaria y deportiva y otra serie de aspectos de menor calado.


Lissavetzky aseguró que "no va a haber ni uno solo minuto que no haya representación institucional al 100 % y con mi presencia directa", y consideró que cuando sea candidato inicialmente tendrá que hacer tiempo para las dos actividades, algo que no hace por aferrarse "al cargo, sino por lógica institucional de que no haya ningún vacío".


Reconoció que había "tomado una decisión que no ha sido nada fácil" por su pasión al deporte y por lo bien que se encuentra como secretario para el Deporte, pero que cree que llega un momento en el que cree que puede aportar algo a su partido, motivo por el que aseguró que se ha "ofrecido".



"Si me escogen estupendo y si no me cogen no pasa absolutamente nada", apuntó Lissavetzky, quien destacó que las cuatro pasiones de su vida son "la ciencia, la educación, el deporte y Madrid".



 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios