elperiodigolf.madridiario.es
Madridiario premia la candidatura Ryder

Madridiario premia la candidatura Ryder

lunes 31 de mayo de 2010, 00:00h

Madridiario cumple diez años y lo celebró en la Gala de entrega de sus Premios Madrid. El jurado, formado por representantes de 16 medios de comunicación radicados en Madrid decidió conceder su premio dedicado al golf a la candidatura madrileña de la Ryder Cup 2018.

El jurado, formado por representantes de 16 medios de comunicación radicados en Madrid (dos diarios digitales, cinco periódicos impresos, tres agencias de noticias, dos cadenas de televisión y cuatro emisoras de radio), decidió conceder en esta VIII edición el premio Iniciativa Medioambiental a Iberdrola; el de Iniciativa a la Innovación a Madrid Network; el de Iniciativa Social a Fundosa-Once y el correspondiente a la Iniciativa en Infraestructuras al II Túnel de la risa-Estación de cercanías de Sol.

 

El premio Madrid Iniciativa cultural ha sido para la serie de televisión Águila Roja y el premio de Golf para la Candidatura de Madrid a la Ryder Cup 2018. Además, el jurado decidió dar el Premio Especial Madridiario a los 100 años de la Gran Vía.

 

Los cuatro personajes que, a juicio del jurado, han merecido los premios individuales han sido el jugador del Real Madrid Raúl González (Premio Deportes); la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez (Premio Mujer del Año); el torero José Tomás (Premio Hombre del Año), y la actriz y cantante Nati Mistral (Premio Madrid Toda una Vida).

 

En cuanto al premio GOLF, la Ryder Cup no sólo es el torneo más importante de este deporte del mundo, sino que es uno de los eventos deportivos más vistos a través de la televisión tras los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol. Para 2018, la Real Federación Española de Golf ha presentado a Madrid como candidata para albergar esta competición. Este esfuerzo por hacer de Madrid un referente internacional ha recibido el Premio Madrid de Golf.


Si finalmente Madrid resulta elegida como sede de la Ryder Cup de 2018, la finca de Valdeloshielos, en Tres Cantos, será el lugar que albergue el torneo. La Real Federación Española de Golf (RFEG) la escogió entre una decena de parcelas "por su orografía y por su situación, muy cerca del aeropuerto y bien comunicada en transporte público", explica a Madridiario el presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza. Y es que la parcela sobre la que ubicarían las instalaciones deportivas y de ocio necesarias para la celebración de la Ryder Cup en 2018 se encuentra a tan sólo 26 kilómetros de Madrid, con acceso a través de tren -la estación de Cercanías está a 200 metros de la parcela-, de autobús o por la M-607.

 

Además, la orografía permitiría que el campo fuera bastante natural sin que fueran precisos grandes movimientos de tierras y, además, se ubica en un entorno excepcional con unas "preciosas vistas al Monte de El Pardo", como advierte el arquitecto del campo de la compañía European Golf Design, Robin Hiseman.

 

Con la candidatura de Madrid, la RFEG pretende un doble objetivo, como asegura Escauriaza. Por un lado "se pretende llegar al público no golfista. Queremos popularizar el golf, que se deje de tener una visión elitista de este deporte. Así, redundaríamos en la construcción de más campos de golf públicos", advierte.
Y por otro lado, "haríamos de Madrid un destino de golf como ya lo es Andalucía.
Con la Ryder conseguiríamos que los hombres de negocio permanecieran más tiempo en Madrid para jugar al golf", añade el presidente de la RFEG. Además, el campo será público, con tarifas especiales para los tricantinos. Pero la Ryder Cup tiene otro beneficio más: el económico. En este sentido, el alcalde de Tres Cantos, José Folgado, explica en que "según un estudio que hizo Deloitte sobre la Ryder en Kildare (Dublín), el impacto económico fue de 240 millones de euros".
 

Pero la candidatura española no es la única que aspira a albergar la Ryder Cup 2018. Se enfrenta a Francia, Alemania, Holanda y Portugal, pero como indica Escauriaza, "España tiene cosas que no tienen los demás". Para empezar, el clima es favorable a Madrid. El torneo se celebra en otoño, una época en la que la región tiene una buena climatología. Además, "tenemos a diez españoles que han sido jugadores de la Ryder Cup", añade. Entre estos, está Severiano Ballesteros, que es asimismo patrón de la candidatura. "Somos el único país donde se juegan seis de las pruebas del European Tour, mientras que los otros albergan sólo una, dos o tres pruebas", insiste el presidente de la RFEG.

 

La candidatura española cuenta con el respaldo institucional de la Casa Real, del rey don Juan Carlos que es presidente de Honor, con la Secretaría de Estado para el Deporte, con el Comité Olímpico Español y con el Gobierno de España, de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de Tres Cantos.

 

El premio Golf será recogido por Gonzaga Escauriza, presidente de la Real federación espñola de golf y entregado por Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid. Al acto acudirán también destacadas personalidades del mundo del golf muy involucradas en una candidatura que incumbe a toda la comunidad y el deporte madrileño.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios