Peter Hanson terminaba con una sonrisa de oreja a oreja. A lo largo del día se veía ganador pero un Alejandro Cañizares enrachado se le cruzó por el camino. Ambos habían terminado con 66 golpes, la mejor tarjeta del día. El sueco con seis birdies y tres bogeys, y Cañizares con cuatro birdies limpios. Ambos partían con -2 a dos golpes del líder y muy pronto se pusieron a tiro gracias también a los errores de Gonzalo Fernández Castaño y Pelle Edberg.
El hoyo 12 fue clave. Peter Hanson chipeó dando dos veces a la bola y la televisión recogió el momento. Fue avisado y sancionado con un golpe. "Para eso están las cámaras que a veces son fantásticas. En el 14 me dijeron la infracción y en el 15 me la confirmaron. Eso me descentró y cuando ví el birdie de Cañizares sabía lo que tenía que hacer". El birdie de Cañizares en el 15 le ponía por delante a un golpe. Hanson tuvo que hacer birdie en el 17 con un impresionante putt de 15 metros para llegar con opciones al 18 , par 3, donde firmó el par.
En el play off Alejandro Cañizares tiró a bandera y se quedó en el búnker. "El tiro era perfecto pero me quedé corto por un pelo", decía. Su salida de arena fue regular y se pasó un metro. Mientras, Hanson aseguró a green pero se quedó corto. Su putt de 15 metros fue excelente y dejó la bola dada. El fallo de "Cañi" le dio la victoria. "Es la segunda victoria en España (ganó el Open de España de 2005) y las dos han sido en play off", recordaba encantado
Hanson, que suma su ctercer triunfo en el Circuito, salió muy concentrado de principio a fin. La primera vuelta firmó tres birdies sin errores y eso le puso en cabeza. El bogey del 12 le descentró y firmó otro bogey en el 14. Pero los birdies del 15 y del sobre todo del 17 le volvieron a poner en juego. El sueco ha ganado gracias a cuatro putt largos maravillosos que le han llevado a la victoria. Se coloca así el número 22 en la Carrera hacia Dubai mientras que Cañizares se pone el 32.
Alejandro Cañizares comentaba al final que había "jugado muy bien. No he fallado ni ayer ni antes de ayer y ha sido una pena la salida de búnker y ese putt". Cañizares termina segundo y es la tercera vez que acaba a punto y acudirá la semana que viene a Wentworth.
Del resto de españoles, Gonzalo Fernández Castaño se derrumbó en la segunda vuelta. Acaba en el par después de seis bogeys, cuatro birdies y un doble bogey. " He jugado fatal. He comenzado nervioso y me he intentado reponer pero he fallado putt cortos y eso te saca del partido", decía.
Álvaro Velasco se va con un 69 y un +3 en total. José Manuel Lara ha terminado más cansado con una tarjeta de 74 golpes (+4) y ha dado un paso atrás partiendo desde el par. Igual que Santi Luna, que tras hacer la mejor tarjeta el sábado un 73 le deja con un +4 en total. También con +4 termina Álvaro Salto tras hacer un 68. Carlos del Moral, con 74 golpes, se va de Mallorca con un +7, mientras que Carlos Sunesson acaba con +8 y Manuel Quirós, por su parte, con un 77 acaba +9. Más atrás acaban el amateur Toni Ferrer (+14), Arruti (+15), Cobo (+17) y Colomo (+24).
Mallorca termina con mal sabor de boca por la derrota de un español, pero ha conseguido emoción hasta el final en un campo exigente que con viento ha provocado resultados sorprendentes. Sólo cuatro jugadores acaban bajo par. Pula Golf espera desafiante.