elperiodigolf.madridiario.es
La Copa del Rey y la Reina en marcha

La Copa del Rey y la Reina en marcha

lunes 01 de marzo de 2010, 00:00h

Los campos de La Cañada (Cádiz) y Golf Platja de Pals (Girona) albergan, del 3 al 7 de marzo, sendas nuevas ediciones de los Campeonatos Internacionales de España, Copa de SSMM El Rey y La Reina, respectivamente.

La Cañada será finalmente la sede del Campeonato Internacional Amateur de España, Copa S.M. El Rey. Los greenes del prestigioso campo de Guadiaro sustituirán a los de sus vecinos de La Reserva de Sotogrande, sede del torneo en un primer momento pero que cedió tal condición debido al castigado estado de sus calles por las abundantes lluvias registradas en la provincia gaditana.

 

La Cañada, pues, acogerá a una treintena de españoles liderados por el donostiarra Juan Francisco Sarasti (hándicap de juego -3,3) y el ilerdense Carlos Pigem (-3,1), que atesoran varias participaciones en este torneo y saben de la dureza de su formato mixto. Otro guipuzcoano, Adrián Otaegui (-2,4), otro ilerdense, Emilio Cuartero (-2,0), y un madrileño, Jorge Simón (-1,9), ganador de la Copa de Invierno, completan el núcleo de principales aspirantes locales.

 

La amplísima participación de golfistas foráneos, por su parte, augura grandes emociones, dado que en La Cañada se darán cita muchos nombres importantes del panorama amateur internacional. Entre la representación extranjera destaca la de 25 golfistas ingleses, 23 franceses, 11 escoceses, 7 italianos, 5 irlandeses, 4 alemanes, 2 noruegos, 2 austriacos, 2 daneses, 2 finlandeses, 2 portugueses, 2 belgas, 1 ruso, 1 checo y 1 suizo.

 

Cabe recordar que, desde la fundación de la competición, allá por 1911 –con la salvedad del intervalo comprendido entre 1935 y 1941–, han inscrito su nombre en el palmarés jugadores de talla mundial, tales como José María Olazábal (1983 y 1984), Darren Clark (1990), Sergio García (1998) o el propio Gonzalo Fernández-Castaño (2003). Ahora aspiran a seguir su estela los Matthew Haines (-4,6), Maximilian Kieffer (-4,4), Tommy Fleetwood (-4,3) o Victor Dubuisson (-4,3).

 

En la prueba femenina, el número de aspirantes se reduce a un total de 99 jugadoras. Entre las candidatas al título destaca la presencia de la francesa Lucie Andre –que acude con la intención de reeditar su triunfo de hace un año– y de las españolas Anna Arrese –vigente campeona de España Amateur– y Adriana Zwanck, ganadora de esta competición en la edición de 2003 y finalista en 2008, puntas de lanza de una nutrida y destacada representación española que aspira a romper la racha de victorias extranjeras conseguidas en los tres últimos años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios