Este año, además, con la Ryder Cup en la mente de todos, cada cita y cada torneo tendrá un carácter muy especial. Ganar un torneo ya no sólo vale para el curriculum personal sino que sumará para el objetivo final de estar el próximo mes de octubre defendiendo los colores europeos frente a un combinado norteamericano que volverá a querer ganar la Copa que ya conquistó en 2008.
Y la primera gran cita de la temporada para los jugadores europeos será en Abu Dhabi. Allí estarán los principales protagonistas de una temporada que se presenta emocionante, tensa, divertida y exigente. Sobre todo para los españoles, que querrán superar los tres títulos conseguidos el año pasado y que a todos se nos hacen escasos. De momento, con el triunfo de Pablo Martín Benavides, ya hay uno en el zurrón y esperemos que haya mucho más. Sergio no ganó en 2009 (si lo hizo en 2008) y es el primero que querrá sacarse la espina. Estoy seguro que este año puede ser el suyo y que a lo mejor, con treinta años cumplidos, es esta la temporada en la que su madurez hace efecto y empieza a ganar las cosas que él quiere conquistar.
Otro que ya está maduro y que seguro seguirá jugando a buen nivel será Miguel Ángel Jiménez. Con 44 años el de Churriana está pletórico y será uno de los protagonistas de Abu Dhabi. Junto al de la coleta -ojalá que no se la corte nunca- aparecen ya Lee Westwood, Robert Karlsson, Colin Montgomerie, que este año no quiere perderse ni una- Paul Casey, Jeev Milka Singh, Rory McIlroy, Quirós, García, Gonzalo Fernández Castaño y los grandes del golf español que aún no pierden la ilusión por estar en la Ryder.
En Abu Dhabi empieza la verdadera temporada del Circuito Europeo y será ahí donde ya en pleno mes de enero los propios jugadores empiecen a exigirse lo máximo de ellos mismos. Los nuestros harán algo parecido en una temporada que, esperemos, tenga un gran sabor español.