elperiodigolf.madridiario.es
Comienza la carrera europea para la Ryder del 2018

Comienza la carrera europea para la Ryder del 2018

lunes 14 de diciembre de 2009, 00:00h

Richard Hill, presidente del Comité de la Ryder Cup ha invitado a Londres a representantes de las seis candidaturas nacionales que aspiran a albergar la 42 edición de la Ryder Cup. El foro se llevará a cabo en el Sheraton Hotel, de Hethrow, en la capital inglesa. Será la primera toma de contacto entre los seis candidatos y la PGA de cara a la segunda Ryder que salga de suelo británico en su historia.

El único país que ha acogido la Ryder Cup en suelo europeo, además de Gran Bretaña, ha sido España. Lo hizo en 1997, en Valderrama, pero según Gonzaga Escauriaza, Presidente de la Real Federación Española de Golf, “eso no será óbice para que si nuestra candidatura es la mejor la Ryder Cup vuelva a España en 2018”.  Frente a esa candidatura española y madrileña habrá cinco opciones más: Francia, Suecia, Alemania, Holanda y Portugal quieren como España tener a los mejores jugadores del mundo y al torneo más importante de los que se celebrán en el mapa verde mundial.


Por esa razón el Comité de la Ryder que preside Hills quiere que haya un seguimiento muy exhaustivo de todas las candidaturas y de sus proyectos. Todos ellos tendrán hasta el 30 de abril para preparar unos programas a la altura de la competición. Será en esa fecha cuando el Comité de la PGA reciba todas las candidaturas para estudiarlas en profundidad y visitar cada una de las seis sedes propuestas. Para eso tendrán aproximadamente 11 meses ya que será en Marzo de 2011 cuando el Comité designe, la sede que albergará la competición en septiembre de 2018.

 

Según Richar Hills los aspectos que más se valorarán en esa elección son "el campo de golf, como no podía ser de otra manera, las infraestructuras de la ciudad y de la sede, el compromiso con la salvaguarda del medioambiente de la candidatura y los accesos al campo de golf desde el aeropuerto y el centro de la ciudad".


En cuanto a la tradición y colaboración con la PGA, los seis países participantes en esta candidatura han demostrado su pasión por el golf, aunque algunos presentan cifras muy superiores a los demás, como es el caso de España, algo que, seguramente, le beneficiará en su propuesta.
 

 

Francia ha acogido a lo largo de su historia 113 torneos del European Tour, 50 del European Challenge Tour y 11 eventos del Senior Tour. Diez golfistas franceses han ganado 23 torneos en el Circuito Europeo y 35 jugadores han conseguido 50 victorias en el Challenge Tour. Thomas Levet y Jean Van de Velde han representado a Europa en la Ryder Cup.

 

Alemania ha acogido a 87 torneos del Tour Europeo, 20 del Challenge Tour y seis eventos del Senior Tour. Seis jugadores alemanes han ganado 56 torneos en el circuito europeo y ocho han conseguido 18 victorias en el Challenge Tour. Bernhard Langer, jugó diez ediciones de la Ryder Cup y fue capitán europeo en la victoria en Oakland Hills, en Michigan, en 2004.
 

 

Holanda ha acogido 38 torneos del European Tour en su historia, 12 del European Challenge Tour y cuatro del Senior Tour. Tres jugadores de Holanda, han ganado cuatro torneos en el Tour Europeo y siete jugadores han conseguido 11 victorias en el Challenge Tour Europeo. Ningún jugador holandés ha sido miembro del equipo europeo de la Ryder Cup.
 

 

En Portugal se han jugado 59 torneos del Tour Europeo Tour, diez del European Challenge Tour y diez eventos del Senior Tour. Daniel Silva es el único jugador portugués de nacimiento que ha ganado en el Tour europeo, mientras que José-Filipe Lima ha adoptado la nacionalidad portuguesa desde su victoria en 2004 y ganó el Campeonato del Tour ECCO en el Challenge Tour Europeo en 2009. Tampoco ha tenido jugadores en el equipo de la Ryder a lo largo de su historia.
 


Suecia ha recibido en sus campos 42 torneos del European Tour, 39 del Challenge Tour y tres torneos del Senior Tour. Un total de 27 golfistas suecos han ganado 83 torneos en el Circuito Europeo y 71 han obtenido 144 victorias en el Challenge Tour Europeo. Ocho jugadores de golf Sueco -Niclas Fasth, Pierre Fulke, Joakim Haeggman, Per-Ulrik Johansson, Robert Karlsson, Jesper Parnevik, Jarmo Sandelin y Henrik Stenson - han representado a Europa en la Copa Ryder.
 


España es el país con mejores cifras de los seis candidatos. Ha acogido 152 torneos del European Tour, 31 del European Challenge Tour y 13 eventos del Senior Tour. Un total de 28 golfistas españolas han ganado 150 torneos en el Circuito Europeo a lo largo de los años y 24 han obtenido 43 victorias en el Challenge Tour Europeo. Nueve jugadores de España, (Seve Ballesteros, -capitán en 1997-, José María Cañizares, Antonio Garrido, Ignacio Garrido, Sergio García, Miguel Ángel Jiménez, José María Olazábal, Manuel Piñero y José Rivero- han representado a Europa en la Copa Ryder.
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios