Olazábal supervisa la ampliación de La Sella
miércoles 06 de mayo de 2009, 00:00h
José María Olazábal, comandando a su equipo de diseño IGDOlazabal, ha acudido a La Sella Golf para supervisar las obras de ampliación del campo de golf alicantino, que se convertirá en breve, con 27 hoyos, en el más grande de la Costa Blanca.
Las previsiones apuntan a que la inauguración de los 9 hoyos nuevos se produzca en noviembre o diciembre de 2009, una vez realizada y madurada la siembra de calles y greenes, que tendrá lugar en la última semana de este mes de mayo.
El nuevo recorrido de 9 hoyos contará en principio con unos mil árboles mediterráneos de varias especies, la mayoría pinos y carrascas, cuyo proceso de plantación es inminente. Asimismo se han realizado ya con éxito las primeras pruebas de riego, que se desarrolla con agua procedente de la EDAR (estación depuradora de aguas residuales) de Ondara.
Con la ampliación a 27 hoyos, La Sella Golf –recientemente sede del Campeonato de España de Profesionales Femenino y la Copa de Europa Profesional Femenina, ambos con total éxito– dispondrá de tres recorridos de 9 hoyos denominados con los tres distintos vientos que los orientan: Llebeig, Gregal y Mestral.
Se da la circunstancia de que la apertura de los 9 primeros hoyos, en 1990, y los 9 segundos y Casa Club, en 1992, se terminaron en plena crisis económica, como ahora, lo que lleva a Pepe Bañó, presidente de La Sella, a declarar que “tenemos que adaptarnos y ser flexibles ante las distintas circunstancias económicas, sociales, medioambientales... Siempre hay cambios ante los que enfrentarse, pero siempre con el ánimo y la ilusión de hacerlo bien. Estoy muy contento con los miembros de nuestro equipo, cada uno damos lo mejor de nosotros mismos".
En su visita, José María Olazábal ha recordado cómo se desarrolló la obra del campo actual, que fue el primero de hizo con tan sólo 22 años: "Hoy en día IGD trabaja con la última tecnología en ingeniería y en obra, pero hace unos años teníamos muy pocos medios para la construcción de campos".
Contento con el trabajo que se está desarrollando en La Sella, y con la ilusión de un buen resultado final, José María Olazábal considera que "los 9 hoyos nuevos son un recorrido muy diferente al actual. Los amantes del golf van a encontrar en La Sella un lugar donde disfrutar de distintos recorridos y de los distintos paisajes que ofrece".
José María Olazábal, uno de los mejores golfistas profesionales españoles de todos los tiempos y diseñador de campos de prestigio tanto en España –Real Club de Golf de Sevilla, Margas Golf, etc– como en el extranjero –Misión Hills, en China– , afronta la recta final de estos 9 nuevos hoyos en La Sella, que será el único campo de la Comunidad Valenciana, junto con Escorpión, en Valencia, que cuente con la versatilidad de conformar distintos recorridos de 18 hoyos mediante combinaciones de los 3 de 9 hoyos existentes.
José María Olazábal ya supervisó en 1990 la construcción de los 18 hoyos actuales de La Sella en lo que constituyó su primera experiencia como diseñador. En aquel entonces el golfista y diseñador donostiarra contactó con sólo 20 años con Pepe Bañó, propietario de La Sella, para realizar un campo junto al Parque Natural del Montgó.
Acompañado por José Luis Bastarreche, arquitecto del proyecto de ampliación, José María Olazábal ha comprobado in situ la demarcación de los lagos, la gran novedad de la ampliación del recorrido de La Sella, cuya construcción propiamente dicha es responsabilidad de Madrileña de Riegos.
La solicitud de obra de este proyecto data del año 2000, prueba de las dificultades para conseguir los permisos necesarios para su construcción debido a que linda con el Parque Natural del Montgó. El máximo y escrupuloso respeto medioambiental es una de las prioridades de esta ampliación de La Sella llevada a cabo por José María Olazábal.