La segunda jornada del PIF Saudi International ha confirmado el gran estado de forma del estadounidense Caleb Surratt, que con una tarjeta de 66 golpes tras el espectacular 62 inicial se ha colocado líder en solitario con -14, demostrando una consistencia notable y una capacidad para mantener el ritmo en un campo exigente. A un solo golpe se sitúa el belga Thomas Pieters, sólido con rondas de 63 y 66 que le mantienen en la pelea y que le convierten en uno de los principales aspirantes al título. Por detrás, en el grupo de terceros con -11, destaca la irrupción del castellonense Josele Ballester, que firmó una brillante vuelta de 65 golpes para situarse en la parte alta de la clasificación y confirmar que está preparado para competir de tú a tú con los grandes nombres. Junto a él aparecen Anthony Kim, que con un 64 recupera protagonismo, y Tyrrell Hatton, otro de los favoritos que se mantiene en la lucha tras dos rondas muy sólidas.
En la sexta posición, con -10, se agrupan tres jugadores de enorme nivel. El polaco Adrian Meronk, que arrancó con un 62 pero cedió terreno con un 70 en la segunda jornada, el sudafricano Dean Burmester, que firmó un gran 63 para escalar posiciones, y el coreano Seungbin Choi, consistente con dos vueltas de 66. Todos ellos mantienen opciones claras de acercarse al liderato en las rondas del fin de semana. Con -9 aparecen nombres como Jason Kokrak, el amateur Adam Bresnu y el japonés Yuta Sugiura, que con vueltas muy regulares se han ganado un lugar en el top ten provisional y podrían convertirse en sorpresas si mantienen el ritmo.
El grupo de jugadores con -8 es especialmente nutrido y refleja la enorme igualdad del torneo. Figuran Scott Vincent, Danthai Boonma, Marc Leishman, Peter Uihlein, Anirban Lahiri, Paul Casey y Kiradech Aphibarnrat, todos ellos con rondas en torno a los 67 golpes y mostrando un nivel competitivo que les mantiene a seis golpes del líder, una distancia todavía remontable en un torneo de cuatro jornadas. En -7 se sitúa un bloque amplio de jugadores de gran experiencia y calidad como Seonghyeon Kim, Branden Grace, Sebastian Muñoz, Tom McKibbin, Doyeob Mun, Miguel Tabuena, Louis Oosthuizen, Taichi Kho y Jaco Ahlers, que aunque algo más alejados del liderato aún conservan opciones de escalar si logran una vuelta baja el sábado.
El análisis de los veinte primeros clasificados refleja un torneo abierto, con un líder joven como Surratt que ha demostrado madurez y capacidad de aguantar la presión, pero con perseguidores de enorme nivel y experiencia como Pieters, Hatton o Meronk que pueden aprovechar cualquier tropiezo.
La actuación de Ballester merece mención especial, ya que el castellonense se ha colocado en una posición privilegiada para aspirar a un resultado histórico en un torneo de máximo nivel internacional, confirmando su progresión y su capacidad para brillar en escenarios de gran exigencia. Con dos jornadas por delante, el torneo queda abierto a múltiples desenlaces: desde la consolidación del liderato de Surratt hasta la irrupción de figuras europeas que buscan reivindicarse, pasando por la posible sorpresa de jugadores menos habituales en estas posiciones. La igualdad en los puestos intermedios garantiza emoción y espectáculo en las rondas del fin de semana, donde cada golpe puede marcar la diferencia en un campeonato que se perfila como uno de los más vibrantes de la temporada.
En cuanto al resto de los jugadores españoles en el torneo, Luis Masaveu y David Puig son trigésimo octavos con cuatro bajo par mientras que el castellonense Sergio García acabó con -1 fuera del corte del torneo.