Rodeado de naturaleza, junto al mar, y gozando de un clima excepcional con más de 300 días de sol al año, La Manga Club es un enclave legendario que, desde hace más de cinco décadas, representa la esencia del golf en el Mediterráneo. Fundado a comienzos de los años 70 por el golfista californiano Gregory Peters, nació de una visión pionera: crear un destino de lujo donde el deporte, la naturaleza y la hospitalidad se fundieran en una experiencia única. Lo que comenzó como un proyecto ambicioso entre Cartagena y La Manga se ha convertido hoy en uno de los complejos deportivos y de ocio más prestigiosos del sur de Europa, que tiene en el golf una parte esencial de su ADN.
Desde sus inicios, Peters contó con figuras de primer nivel para dirigir el área deportiva, desde el legendario Gary Player hasta Manuel Ballesteros, Víctor García o Manolo Santana. Su liderazgo y el compromiso del espacio con la excelencia permitieron que La Manga Club acogiera grandes torneos internacionales de golf, tenis y fútbol durante los años 80 y 90, consolidando su reputación como referente europeo. Entre los eventos más recordados figuran la International Maritime Cup o el Pro-Am de los Famosos, en el que llegaron a participar personalidades como Sean Connery.

Hoy, La Manga Club sigue siendo sinónimo de golf de primer nivel. El complejo alberga tres campos de 18 hoyos que atraen a jugadores de todo el mundo por su diseño, su mantenimiento impecable y su integración con el paisaje mediterráneo.
El Campo Sur, diseñado por Robert Dean Putman en 1971 y remodelado en 2005 por Arnold Palmer, es considerado uno de los mejores campos de España. Con más de 6.500 metros desde las salidas blancas y 15 obstáculos de agua, combina hoyos exigentes con un recorrido fluido y estratégico. Ha sido sede de numerosas ediciones del Open de España y de campeonatos de clasificación de la PGA, tanto masculinos como femeninos.

El Campo Norte, también obra de Putman, se extiende entre suaves colinas y lagos rodeados de palmeras. Su recorrido, más corto y técnico, ofrece un desafío versátil para jugadores de todos los niveles, con calles estrechas y greenes más pequeños que premian la precisión.

El Campo Oeste, diseñado por Dave Thomas, ofrece una experiencia completamente diferente, abriéndose paso entre un frondoso pinar con desniveles pronunciados y vistas espectaculares. Sus primeros nueve hoyos exigen golpes de salida precisos para evitar los barrancos, mientras que los últimos nueve, más montañosos, desafían incluso a los jugadores más experimentados.

A estos tres recorridos se suma una academia de golf de última generación, equipada con tecnología avanzada para el análisis del swing y la enseñanza personalizada, lo que la convierte en el lugar perfecto tanto para iniciarse como para perfeccionar el juego.
Pero La Manga Club es mucho más que golf. Es un destino vivo, donde el deporte y la hospitalidad se encuentran en perfecta armonía. Como parte central de este enclave se encuentra el hotel Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa, que ofrece un alojamiento de lujo, un refugio de bienestar holístico en su Alma’ Spa y una completa y variada oferta culinaria con hasta 12 espacios gastronómicos. También el renovado The Racquets Club que, con 26 pistas de tenis, siete de pádel y un moderno centro de fitness, ha sido escenario de competiciones de élite como la Copa Davis o la Fed Cup.

Con más de cincuenta años de historia, La Manga Club continúa siendo un icono del turismo deportivo en Europa. Su legado, su entorno privilegiado y su pasión por el golf lo convierten en un destino imprescindible para quienes buscan mucho más que un campo: una experiencia donde la tradición y la innovación se dan la mano frente al azul del Mediterráneo.

