elperiodigolf.madridiario.es

Bethpage Black

Un campo a la altura de la mejor Ryder de la historia

Un campo a la altura de la mejor Ryder de la historia

Por Redacción Elperiodigolf.com
martes 23 de septiembre de 2025, 18:48h

Bethpage Black, ubicado en Bethpage State Park en Long Island, Nueva York, es uno de los campos públicos más exigentes y reverenciados del mundo. Diseñado por A. W. Tillinghast en 1936, con supervisión de Joseph H. Burbeck, fue concebido como un “mankiller”, un campo brutal destinado a golfistas altamente cualificados. A pesar de su dureza, sigue siendo accesible al público, con precios que rondan entre los 70 y 150 dólares por ronda. Su fama se ha consolidado gracias a torneos como el US Open (2002 y 2009), el PGA Championship (2019) y ahora la Ryder Cup 2025.

El recorrido comienza con el hoyo 1, un par 4 de 397 yardas desde un tee elevado que gira suavemente a la derecha. El green es el más pequeño del campo, con una pendiente pronunciada en el tercio frontal que puede hacer que las bolas retrocedan si no se colocan con precisión. El hoyo 2, también par 4 y de 389 yardas, presenta un green elevado con caída abrupta por el lado izquierdo y bunkers profundos a la derecha, lo que exige un tiro de aproximación muy preciso. El hoyo 3 es un par 3 de 210 yardas con un green angulado de atrás a adelante, poco profundo y flanqueado por bunkers tan profundos que apenas se ve la bandera desde dentro. Cualquier tiro largo se enfrenta a una caída severa detrás del green.

El hoyo 4, par 5 de 517 yardas, tiene un green elevado unos 15 metros sobre la zona de aterrizaje del drive, protegido por bunkers en su frente. El lado derecho ofrece una entrada más segura para quienes buscan llegar en dos. El hoyo 5, par 4 de 478 yardas, tiene un green pequeño y bien defendido por bunkers, lo que lo convierte en uno de los más difíciles del campo. El hoyo 6, de 408 yardas, presenta un green compacto rodeado por bunkers, accesible solo si se logra una buena posición desde el fairway descendente. El hoyo 7, par 4 de 524 yardas, tiene un green no elevado que permite que la bola ruede hasta él, aunque está protegido por un gran bunker a la derecha y uno pequeño a la izquierda.

El hoyo 8, par 3 de 210 yardas, tiene un green frontal custodiado por una charca y bunkers a la izquierda que se vuelven relevantes en posiciones de bandera traseras. El hoyo 9, par 4 de 460 yardas, culmina en un green elevado con múltiples defensas, que exige un segundo golpe largo y preciso. El hoyo 10, par 4 de 461 yardas, tiene un green inclinado y protegido por bunkers en la entrada, lo que complica el acceso desde el dogleg a la izquierda. El hoyo 11, de 435 yardas, presenta un green inclinado y estrecho, rodeado por árboles y bunkers, que castiga cualquier error de cálculo.

El hoyo 12, par 4 de 504 yardas, tiene un green elevado y angosto, con bunkers que complican el acceso desde el dogleg a la derecha. El hoyo 13, par 5 de 608 yardas, culmina en un green complicado, con múltiples ondulaciones y bunkers que exigen una aproximación estratégica. El hoyo 14, par 3 de 161 yardas, tiene un green estrecho y rodeado de bunkers frontales, donde la colocación de la bola es crítica. El hoyo 15, par 4 de 459 yardas, presenta un green elevado y estrecho, con defensas naturales que lo hacen difícil de atacar. El hoyo 16, de 490 yardas, tiene un green complicado, con múltiples caídas y bunkers laterales que penalizan los tiros imprecisos.

El hoyo 17, par 3 de 207 yardas, tiene un green inclinado de atrás hacia adelante, rodeado por bunkers profundos que dificultan la recuperación. Finalmente, el hoyo 18, par 4 de 411 yardas, cierra el recorrido con un green rodeado por gradas, creando una atmósfera de estadio. El green está ligeramente elevado y protegido por bunkers, lo que exige un tiro final preciso bajo presión.

Bethpage Black es un campo que combina belleza natural con brutalidad estratégica. Sus greenes, en su mayoría pequeños, elevados y bien defendidos, son el corazón de su dificultad. Cada hoyo exige planificación, ejecución precisa y fortaleza mental, convirtiendo este campo público en un escenario digno de los mejores torneos del mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios