Para disputar por trigésima quinta vez el Omega European Masters, Miguel Ángel Jiménez regresa a Crans-Montana, un evento que se ha convertido en parte esencial de su esencia competitiva. Este malagueño, quien se llevó la victoria en este torneo en 2010, tiene una conexión única con el Crans-sur-Sierre Golf Club, un hermoso escenario alpino que ha presenciado algunas de sus actuaciones más memorables. Él mismo lo describe como “uno de los lugares más bellos para jugar al golf”. Con su característico optimismo y un puro en mano, afirmó: “Mientras siga sintiendo que puedo hacer birdies, me veréis aquí”. Su participación en esta edición del DP World Tour no solo rinde homenaje a su trayectoria prolongada, sino que también refleja su lealtad hacia un torneo que considera “muy especial en mi carrera”.
A sus 61 años, Jiménez continúa compitiendo con éxito en el PGA Tour Champions, un circuito destinado a jugadores mayores de 50 años. Hasta ahora en la temporada de 2025, ha conseguido cuatro victorias, destacándose entre ellas el Kaulig Companies Championship en Ohio, donde se llevó el triunfo en un emocionante desempate contra Steven Alker. Además, se alzó con la victoria en el Principal Charity Classic en Iowa, el Hoag Classic en California y el Trofeo Hassan II en Marruecos. Gracias a estos logros, ha ascendido notablemente en la Charles Schwab Money List, acumulando más de 2,3 millones de dólares en premios y consolidándose como uno de los principales referentes del circuito sénior. “Es increíble que mi juego siga siendo bueno”, confesó recientemente. “Todavía tengo buena distancia desde el tee, mis hierros están afilados y, sobre todo, disfruto de lo que hago. Para mí, eso es perfecto”.
La trayectoria de Miguel Ángel Jiménez es un homenaje a la dedicación y el amor por el golf. Desde 1982, se ha desempeñado como profesional y en 1988 hizo su debut en el European Tour, donde logró su primer título en 1992 durante el Abierto de Bélgica. A lo largo de su carrera, ha sumado un total de 21 victorias en el European Tour, 7 en el Asian Tour, 1 en el Challenge Tour y 17 en el PGA Tour Champions. Con más de 1.000 torneos internacionales disputados, ocupa el segundo lugar en cuanto a participaciones en el European Tour, solo superado por David Howell. Su triunfo en el Open de España en 2014, a los 50 años y 133 días, lo convirtió en el ganador más longevo del circuito europeo. Asimismo, ha sido miembro del equipo europeo de la Ryder Cup en varias ocasiones, tanto como jugador como vicecapitán.
Más allá de las cifras, el golf mundial ha sido marcado de manera indeleble por Jiménez. Su carisma, su estilo desenfadado y su filosofía de vida —“dar palos a la pelota, disfrutar del vino y de los amigos”— lo han establecido como un ícono querido entre los aficionados y respetado por sus colegas. En Crans-Montana, donde el aire es puro y las montañas parecen abrazar el campo, Miguel Ángel se siente nuevamente en casa. Y mientras continúe logrando birdies, como él mismo menciona, seguirá añadiendo capítulos memorables a su historia que no tiene fecha de caducidad.