elperiodigolf.madridiario.es

Las mejores playas del mundo cada vez más cerca

Isla Mauricio, ese paraíso natural con el que todos hemos soñado alguna vez

Isla Mauricio, ese paraíso natural con el que todos hemos soñado alguna vez

lunes 10 de febrero de 2025, 13:09h
Isla Mauricio es ese paraíso natural repleto de cascadas y lagunas con el que todos hemos soñado alguna vez y que, además, se conserva prácticamente intacto. Pero no es solo un paraíso natural, es también un paraíso de la amabilidad porque los mauricianos siempre están preparados para recibirte con los brazos abiertos y con esa sonrisa tan característica, por eso se conoce también a esta isla como la sonrisa del Índico.
Si a todo esto le añadimos que dispone de una gran oferta de lujosos hoteles, y de una gastronomía multiétnica donde podremos experimentar de una verdadera experiencia fusión absolutamente inolvidable, y qué decir de sus paisajes hechizantes y de ese clima suave que se prolonga a lo largo de todo el año… Después de escuchar solo estas pinceladas, porque hay muchas más: ¿A quién no le apetece viajar a este rincón del Índico, a este destino soñado, ese must que buscamos en otras latitudes para que se convierta en nuestro edén particular?
Pero el sueño de poner un pie en Isla Mauricio comienza antes de aterrizar. El festival de formas y colores que dibuja su impresionante orografía se empieza a disfrutar desde el aire: Creo que es la más bella maniobra de aproximación que uno puede experimentar… La República de Mauricio es uno de los grandes destinos de África, es una isla volcánica, ubicada en mitad del Océano Índico, rodeada prácticamente por un anillo coralino y habitada por un pueblo multirracial y pacífico.
Mauricio fue descubierta por primera vez por los árabes en el 975; pero cuando los holandeses desembarcaron en Mauricio en 1598, estaba deshabitada. Los franceses llegaron en el siglo XVIII, seguidos por los británicos. Con la abolición de la esclavitud en 1835, los inmigrantes llegaron desde el este: trabajadores indios y comerciantes chinos. Las capas de migración han dejado huella en la sociedad, y no precisamente para mal. Hoy, el 66% por ciento de los 1.3 millones de ciudadanos de Mauricio son de ascendencia india, con criollos, chino-mauricianos y franco-mauricianos completando la mezcla. Lo sorprendente es que todo ello se vive con la naturalidad de saber que la principal riqueza de este país es, precisamente, la convivencia pacífica entre todas sus culturas.
Resulta inevitable afirmar que este destino es famoso por sus aguas de zafiro, sus playas de arena blanca, sus hoteles de lujo y su exquisita gastronomía...pero hay mucho más atractivo aquí que la playa: la oferta de golf, buceo, senderismo, deportes acuáticos, sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO o el hecho de poseer uno de los mejores jardines botánicos del mundo, no hacen sino engrosar una larga lista de vistosos etcéteras.
En el Norte, su espectacular jardín botánico, es un festival de plantas, flores y árboles provenientes de medio mundo que siglos atrás fueron importadas a Mauricio.
Y de un paisaje verde al asfalto de su vibrante capital, Port Louis, al noroeste de la isla, donde compensa perderse por su mercado central o por el antiguo centro colonial de la ciudad, visitar el Champ de Mars, la pista de carreras más antigua del hemisferio sur o acercarse al enorme centro comercial Caudan Waterfront que ofrece la oportunidad de comprar recuerdos, disfrutar de artistas callejeros o volver en el tiempo degustando la auténtica comida criolla en una de sus casas coloniales con una cocina a fuego lento.
Dentro de la gran cocina de fusión contemporánea, Isla Mauricio constituye un enclave estratégico, la capital gastronómica del Indico. En el sur de la isla se encuentra una de sus siluetas más reconocibles, Le Morne. Patrimonio Mundial de la UNESCO, esta esbelta montaña fue refugio de esclavos que huían de las plantaciones de caña de azúcar.
Y allí, pero en el océano, encontramos otro de los paisajes más bellos y espectaculares, no sólo de Isla Mauricio sino del mundo: Es la cascada submarina, un efecto óptico creado por el empuje de las corrientes marinas que arrastran tras de sí depósitos de arena y lodo; es este movimiento constante lo que hace que incluso cambien los tonos del agua, generando así un concierto visual que nos desgarrará el alma y hará galopar nuestro corazón al contemplar cómo las aguas parecen caer al fondo del Océano Índico.
Muy cerca de Le Morne encontramos reservas naturales con una flora excepcional y aves endémicas, la magnífica cascada de Chamarel y la Tierra de los Siete Colores, fenómeno geológico volcánico único rodeadas de un bosque frondoso formando un mar de arco iris. También en la zona sur podemos visitar el lago sagrado de Grand Bassin donde cada año llegan miles de hindús en peregrinaje para celebrar al Dios Shiva, estos son algunos de los escenarios inolvidables que atraparán vuestra retina y el corazón de todos aquellos que se atrevan a experimentarlo.
La Costa este de Mauricio es más salvaje, pero poseedora también de una gran belleza, allí se encuentra la Isla de Ciervos, con sus bellas playas de arena blanca y lagunas turquesas. Isla Mauricio, es ese lugar creado para disfrutar de las exquisiteces de la vida, un regalo para los sentidos y una caricia para el alma. ¡Nos vemos en Isla Mauricio!
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios