elperiodigolf.madridiario.es

Luke Donald le abre la puerta en New York

Sergio García y sus frentes abiertos: Los Fireballs y la Ryder Cup

Sergio García y sus frentes abiertos: Los Fireballs y la Ryder Cup

viernes 11 de octubre de 2024, 12:59h

Esta semana Luke Donald, que repetirá capitanía en el equipo europeo de la Ryder Cup en 2025, y Keegan Bradley, nuevo capitán americano -que sueña con ser todavía capitán-jugador en New York- escenificaban en la Gran Manzana su primer encuentro a un año vista de la celebración de la nueva edición del torneo entre los equipos más potentes del golf mundial, el europeo y el americano, sin más pretensiones que hacerse unas fotos y presentarse como rivales directos en doce meses.

Sin embargo, la cita dio más de síy es que Donald habló del equipo y de la posibilidad de que Sergio García -ahora fuera del Tour Europeo por decisión propia- pudiera volver a estar entre los doce elegidos para intentar mantener la copa ganada con brillantez en Marco Simone, en Roma, hace apróximadamente un año. Keegan no se quedó corto y también quiso aportar su granito de arena a la polémica diciendo "que los mejores jugadores estadaounidenses estarán en el equipo jueguen donde jueguen".

Quiza por eso, las palabras de Donald sobre García ganan en peso específico y más aún si el castellonense podría estar pensándose la posibilidad de poder ingresar de nuevo en el Tour Europeo. Para ello tendría que cumplir todas las exigencias del circuito: pagar las multas estipuladas -según The Telegraph, "de unos 2 millones de dólares (1,5 millones de libras esterlinas) que deberá pagar en la sede de Wentworth". Además, tendría que darse de alta de nuevo en el DP World Tour tras abandonar el circuito en mayo de 2023 junto con Ian Poulter y Lee Westwood.

En una entrevista exclusiva que el castellonense a dado a GolfMagic, el de Borriol asegura que "Si las cosas mejoran un poco con el European Tour y las cosas que piden y las cosas que pedimos se acercan, la decisión es del 99 por ciento", dijo sobre un posible regreso al DP World Tour y al equipo europeo de la Ryder Cup.

El año que viene García tendrá 45 años y todo pasa por la elección de Luke Donald como uno de sus Picks. El capitán confirmaba en New York que había mantenido algunas conversaciones con un Sergio García que ha tenido este año una gran temporada en el LIV, con una victoria. "Tuve un par de años sólidos en LIV, pero este año fue, definitivamente, más dulce por la forma en que jugué toda la temporada. Obviamente, puedes pensar que un par de playoffs a principios de año, pero al mismo tiempo, la forma en que lo veo es que me di muchas buenas oportunidades de ganar. Terminé segundo tres veces, gané y estuve un par de veces más entre los 10 primeros. Ha sido un año muy sólido, y tuve una muy buena participación en el Abierto de Estados Unidos, terminando 12º allí, así que fue una gran temporada", aseguraba García en GolfMagic.

Lo que está claro es que García tiene asegurada para el año que viene una plaza en el Masters de Augusta por ser el ganador en la edición de 2017 y no tanto en los otros tres Majors de la temporada como el Us Open, PGA y The Open donde deberá clasificarse para obtener un buen puñado de puntos de cara a poder mejorar puestos en el Ranking Mundial que le abran la puerta al equipo de la Ryder que también pasa por un acuerdo con el DP World Tour antes que nada.

Otro de los puntos de foco de Sergio García con la temporada finalizada y la de 2025 en puertas es la composición de su equipo en el LIV tras confirmar que el madrileño Eugenio López Chacarra no seguirá en los Fireballs el año que viene. Así lo declaraba en GolfMagic. "En general, será prácticamente el mismo equipo, pero habrá un jugador nuevo. Desafortunadamente, Eugenio Chacarra terminó fuera del top 24 y su contrato vence. Estamos muy agradecidos por todo lo que ha hecho en estos últimos dos años y medio, tres años. Pero queremos ver si podemos conseguir a alguien nuevo, un jugador con un perfil un poco diferente. Estamos trabajando en ello y esperamos tener algo antes de que termine el año. Es emocionante analizar diferentes opciones y buscar a alguien que pueda mejorar el equipo en todos los aspectos. Creo que ese es el objetivo final, mejorar el equipo a medida que LIV Golf avanza. A veces hay que hacer pequeños cambios aquí y allá", dijo.

Eso no significa que el madrileño, que jugó hace unas semanas su primer Acciona Open de España en el Club de Campo Villa de Madrid, abandone el LIV. Chacarra, que ha terminado trigésimo noveno en la clasificación final del circuito, puede ahora negociar con otros equipos y mantenerse en el circuito alguna temporada más.

En el reciente Acciona Open de España buena parte del equipo de Sergio García estuvo en Madrid coincidiendo con el que es uno de los anhelos del de Borriol para su equipo, el también castellonense Josele Ballester que tras ganar el Us Amateur llegaba a Madrid con su primera victoria universitaria bajo el brazo y con muchos rumores sobre su fichaje para los Fireballs, aunque su gran objetivo sería seguir como amateur por lo menos hasta el Masters de Augusta y luego, si llega una buena oferta del LIV, sopesar opciones o esperar a 2026 para hacerse profesional y jugar el Us Open y el The Open como ganador del Us Amateur en 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios