Los torneos Majors de Golf son 4. Pero te vamos a presentar hasta 7 trofeos que, hoy en día, acaparan el interés de los aficionados a este deporte.
¿Por qué hay Torneos Majors de Golf?
Sucede también en otros deportes, como, por ejemplo, el ciclismo y el tenis. Entre las diversas competiciones que se celebran cada campaña, hay unas cuantas, tres o cuatro, que generan un mayor entusiasmo entre los seguidores. Esta especial adhesión, por su parte, está interconectada con el mayor empeño que ponen los jugadores por participar en determinados campeonatos.
El golf, en este aspecto, no es una excepción. Desde su auge a partir del primer tercio del siglo XX, ha afianzado un sistema de competición que también se basa en una serie de campeonatos célebres, que se entremezclan con torneos menores.
Por consiguiente, es normal que numerosos golfistas se reserven para disputar los más relevantes. Desde los años 60, se consolidó la consideración de los 4 grandes, la cual se atribuye al afán de Arnold Palmer, quien los comparó con el Grand Slam de Bobby Jones en 1930, por ganarlos. Se juegan entre abril y junio.
Los 4 Torneos Majors de Golf + 3
Utilizamos esta versión de la mítica frase de Ángel Nieto para desgranarte los 4 grandes del golf internacional y 3 torneos más que también tienen su enjundia en el circuito. Toma nota.
Abierto Británico
Se trata del único de los Torneos Majors de Golf que no se disputa en Estados Unidos. Por otro lado, se trata del más antiguo de ellos. Y es que su primera edición data de 1860. Su sistema rotario incluye nueve campos (uno de ellos situado en Escocia).
Masters de Augusta
También conocido, directamente, como The Masters. Es el major que abre la temporada y tiene dos emblemas que puede que te suenen. Sobre todo, el primero de ellos. La chaqueta verde, que acredita como miembro del club organizador, es un premio especialmente cotizado. Y el citado Bobby Jones está relacionado con la construcción de estas instalaciones. La primera edición se llevó a cabo en 1934.
PGA Championships
Es el trofeo que organiza la asociación profesional de golfistas estadounidenses en distintos campos de su país. Lo podemos considerar el campeonato más importante del circuito. Empezó a jugarse en 1916 y su campeón recibe un millón y medio de dólares.
Abierto de Estados Unidos
Sus primeras ediciones se celebraron en Inglaterra y Escocia, pero en 1911 fue trasladado a Estados Unidos, donde se juega, organizado por la United States Golf Association, cada Día del Padre. Cambia de sede en cada campaña. Con este torneo cerramos el repaso a los verdaderos majors.
The Players Championships
Se está ganando su reconocimiento como el quinto major. Su sede es el TPC at Sawgrass. Destacamos la curiosidad que despierta su hoyo 17. Se trata de un par 3 con green de isla. Se encuentra flotando en un lago.
Ryder Cup
Esta temporada se llevará a cabo en Roma. Se caracteriza por enfrentar a los equipos de Estados Unidos y Europa. Los vaticinios de las apuestas dan como vencedor, aunque por escaso margen, a Estados Unidos.
Chevron Championship
Acabamos este recorrido con este gran torneo femenino, el cual tiene lugar en la ciudad texana de Houston. Forma parte del circuito de los 5 trofeos principales del golf para féminas.
En definitiva, los Torneos Majors de Golf concitan el interés de aficionados y deportistas y esta temporada no va a ser menos. Te invitamos a seguirlos e intentar acertar quiénes sobresaldrán en ellos.