En lo corrillos de alrededor de la casa club, en el gigantesco roble no se habla de otra cosa. Hay varios temas de conversación este año. El LIV, Tiger Woods y por supuesto lo cambios en el hoyo 13 de Augusta National. Un total de 30 metros se ha retrasado el tee del hoyo 13, en una obra que ha tardado mucho tiemmpo en llevarse a cabo, hasta que los rectores de Augusta compraron la finca aledaña para levantar el nuevo tee de salida que por fin se estranará en este año 2023. ¿Es este un cambio necesario...? ¿Se habia quedado obsoleto este icónico par cinco? o ¿se han cargado parte de la esencia de Augusta National?.
Las preguntas y los comentarios se multiplican y es difícil encontrar dos opiniones similares. Hoy hemos estado muy atentos al paso del partido de los españoles José María Olazábal, Sergio García y Jon Rahm para comprobar los efectos de la polémica modificación.
Olazábal casi no llegó a la curva. Con el campo pesado y como el viento sople en contra, el vasco pasará serios apuros para poder poner la bola en juego. Desde su salida jugó un golpe a colocar, casi obligado a pegar medio hierro largo, bajito y cerrado para dejarse un approach de tercero. Pese a los problemas Olazábal entiende perfectamente los cambios que se han aplicado.

Sergio García pegó un gran drive y se dejó un hierro 3 de segundo golpe para pegarle a green. "Han quitado la posibilidad de asumir más riesgo desde el tee, ahora pegas el drive más recto y vamos a ver más tiros a colocar que en el pasado", afiirmaba García.
En realidad la diferencia es que la posición que tenía hoy Sergio es la que muchos jugadores conseguían asegurando la salida desde el tee con madera 3 en el pasado. Los que antes pegaban el driver podía hacerlo más agresivos acortando por la izquierda, una variante que este año resulta imposible con los cambios. La diferencia es pegar un palo corto o medio a green (hasta este año) a un hierro larrgo o madera que la mayor parte de los jugadorres tendrán en sus manos ahora. El hierro 3 de Sergio fue magnífico y puso la bola en green para eagle.
Jon Rahm también ha sido protagonista de una gran salida, la mejor del grupo, de segundo pegó directo a bandera un hierro cinco que sin embargo se quedó corto y terminó en el agua. "Obviamente no tienes la oportunidad de doblar la esquina tanto como lo hacía la gente en el pasado y tener un hierro corto. Creo que solo querían que se jugara de la forma en que se debe jugar, se llega a un punto en el que 11 siendo un par 4 es más largo que 13, es un poco extraño", Rahm no parece descontento con las modificaciones. Los cambios ya están hechos y el juego dicará sentencia durante los próximos cuatro días.