elperiodigolf.madridiario.es

Europeos masculino y femenino

Un fin de semana histórico para el golf español amateur

Un fin de semana histórico para el golf español amateur

sábado 09 de julio de 2022, 20:32h

España ha conseguido la cuarta medalla de bronce de la historia en el Europeo Absoluto Femenino por Equipos celebrado en el recorrido galés de Conwy Golf Club tras superar a Suecia en la última eliminatoria por 4 a 2.

A las preseas de bronce obtenidas en su día en 1961, 2008 y 2015 se suma ahora otra más de enorme valor, toda vez que el equipo español superó todo tipo de obstáculos a lo largo de un torneo de enorme intensidad donde todos sus rivales ejercieron una competencia extrema.

Fue el caso de Suecia en el duelo por la tercera plaza, equipo bien conocido por su capacidad de resistencia en los últimos años. Y fue precisamente esa resiliencia lo que caracterizó todo el enfrentamiento a pesar de que la situación para España se puso de cara tras la celebración de los partidos por parejas, donde las españolas sumaron dos importantísimos puntos.

Julia López y Lucía López, por un lado, y Marina Escobar y Carolina López-Chacarra, por otro, dominaron a sus rivales con autoridad, sellando en ambos casos su partidos con convincentes 3/1 que generaban enorme confianza.


España ha ganado este torneo en cinco ocasiones (1995, 2003, 2005, 2007 y 2013) y su balance en los últimos años es más que positivo: medalla de plata en 2010, 2011, 2016 y 2019, de bronce en 2008, 2015 y 2022, y cuarta clasificada en 2009 y 2017. Las inglesas lideran el palmarés con nueve triunfos.

El último triunfo español llegó en 2013 en Fulford Golf Club (Inglaterra), donde derrotó en la gran final a Austria por 5-2. España, sólo superada en la fase previa por Dinamarca antes de las eliminatorias por el título, desarrolló un torneo modélico, exhibiendo en todo momento una imagen de solidez y unidad digna de elogio. Luna Sobrón, las hermanas Sanz –Marta y Patricia–, Camilla Hedberg, Natalia Escuriola y Noemí Jiménez fueron las artífices de una semana inolvidable.

Europeo absoluto masculino

Con extrema brillantez y desarrollando una trayectoria sólida del primer al último día, España ha obtenido su quinta victoria en un Campeonato de Europa Absoluto Masculino por Equipos. En la gran final celebrada en The Royal St. George's Golf Club (Inglaterra), el equipo español ha derrotado a Suecia (4,5-2,5), que venía de ganar a los anfitriones en semifinales.

Pongamos en valor la semana del sexteto español en Inglaterra: fue el mejor en la primera fase de la competición, confirmó sus buenas sensaciones ganando por la mínima (4-3) a Irlanda en cuartos de final, tumbó a la potente Dinamarca (5-2) en semifinales, y ha certificado el triunfo ante Suecia con una actuación desbordante por momentos, especialmente en los individuales.

La mañana se cerró con reparto de puntos (1-1), un resultado que pudo ser mejor a la vista de su desarrollo. Y es que Luis Masaveu y Quim Vidal inauguraron el marcador con un triunfo solvente (4/3), y David Puig y José Luis Ballester pudieron seguir su camino, pero cayeron en el 18. En el tee del 17 su duelo ante David Nyfjall y Hugo Townsend estaba en tablas.

Por la tarde se rompió el equilibrio en el momento en que los golfistas españoles liberaron la tensión lógica del momento y rompieron a jugar. Alcanzado el hoyo 9 de los cinco partidos individuales, España dominaba por 3up cuatro de ellos, lo que refleja su superioridad en este tramo crucial de la final.

Ganaron Javier Barcos (4/2) y Luis Masaveu (3/2), que de paso culminaron con esos puntos una semana excepcional en todos los sentidos, y cayó Alejandro Aguilera (6/4), un golfista que ha ejercido a las mil maravillas de veterano en torneos de este calibre y, por tanto, de referencia para sus compañeros.

El punto definitivo ha corrido a cargo de José Luis Ballester -¡qué dos semanas las suyas! Victoria en la Palmer Cup primero y, ahora, campeón de Europa-, que selló su victoria ante Adam Wallin (3/2) con un putt ganador de metro y medio que llevó el delirio a los componentes de la delegación que ya habían terminado su faena. Sólo restaba por acabar David Puig, que controlaba su partido con comodidad (4up al 12), para celebrar por todo lo alto el éxito de una generación que es parte de la historia más brillante del golf español.

Cabe recordar que el equipo ganador español ha estado asistido en todo momento por el capitán José Miguel Sagnier, por el delegado Pablo Fisas y por el técnico Salva Luna.

Más medallas

España ha logrado su sexta medalla de bronce en un Campeonato de Europa Sub 18 Masculino por Equipos al superar a Suecia en la final de consolación por un apretado 4-3. El sexteto español, que cedió en semifinales ante Alemania (4,5-2,5), se ha despedido así con un magnífico sabor de boca de St. Leon Rot (Alemania) en forma de recompensa.

Esta es la sexta medalla de bronce de España en un Europeo Sub 18 Masculino por Equipos. Antes las había obtenido en 1982, 1983, 1993, 1994 y 1995. Estas seis preseas forman parte de un botín muy extenso en el que también figuran siete medallas de oro (1980, 1990, 1996, 1997, 2002, 2011 y 2018) y otras dos de plata (1989 y 2004).

Por último, España ha concluido en séptima posición su participación en el Campeonato de Europa Sub 18 Femenino por Equipos que se ha disputado en el campo islandés de Oddur Golf Club, donde se han congregado 17 países. El conjunto español superó a Bélgica en la última eliminatoria por un convincente 4 a 1.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios