elperiodigolf.madridiario.es

Club de Golf Lomas-Bosque

De camino a su cincuenta aniversario en busca de la excelencia

De camino a su cincuenta aniversario en busca de la excelencia

Por Guillermo Salmerón. Fotos Fernando Herranz
lunes 07 de marzo de 2022, 13:41h

Cada vez más, Madrid es ya un destino turístico de primer orden nacional e internacional. En su oferta turística destacan algunos de los mejores museos del mundo, un sin fin de restaurantes de todos los niveles destinados a todo tipo de paladares, el mejor deporte con cuatro equipos de primera división y tres de la ACB, los mejores espectáculos que hoy se pueden ver en España y Europa y una enorme cantidad de plazas hoteleras de enorme calidad.

Y, de un tiempo a esta parte, con 19 campos de golf unidos a través de la Asociación de Campos de Madrid en donde El Club de Golf Lomas- Bosque es uno de los destacados ofreciendo, como el resto de los asociados, su granito de arena a esta oferta turística que hace de Madrid un enclave sin igual en donde, además de los casi 90.000 federados de golf que hay en la Comunidad de Madrid, miles de jugadores de toda España y de muchos destinos del mundo nos visitan para disfrutar de la oferta golfística de la Comunidad.

El Club de Golf Lomas-Bosque fue inaugurado en 1973 en la urbanización de El Bosque, en Villaviciosa de Odón, situándose este entre uno de los cinco mejores campos de golf de Madrid y entre los treinta mejores de España, reconocido por el diseño del campo y el entorno natural en el cual se encuentra.

El Club cuenta con un recorrido de 18 hoyos Par 72 y una longitud de 6.200 metros diseñado por Robert Dean Puttman, en el cual combina unos primeros 9 hoyos perfectamente integrados dentro de la finca natural y entre entre una gran arboleda constituida por encinas y pinos. Los segundos 9 están situados en un terreno completamente llano y con un gran lago que entra en juego con los hoyos en varias ocasiones, además de sus inmejorables greenes bien protegidos por árboles y búnkers que hacen de este campo un reto para cualquier tipo de jugador.

Y para los amantes de los retos, un precioso y coqueto recorrido de pares tres que harán que disfrutemos del golf y del juego corto de una manera muy especial.

El club tiene una espectacular casa club que posee unas preciosas vistas de la Sierra del Guadarrama, un restaurante para disfrutar de la mejor gastronomía y unas zonas de ocio que invitan al socio y al visitante a respirar esa vida de club que tanto han trabajado en Lomas- Bosque desde hace tantos años.

El club, que en la actualidad cuenta con 1.750 socios, posee también una amplia zona de prácticas y un driving-range que, precisamente, en estos días se está renovando junto a los hoyos 8 y 9 como parte de un plan mucho más ambicioso que afectará prácticamente a todo el recorrido y que lo mejorará aún más.

Sus grandes citas

El Club de golf Lomas-Bosque ha tenido a lo largo de sus 49 años de vida -el año que viene se celebrará su 50 aniversario- grandes citas profesionales y amateurs.

De todas ellas, quizá la más importante y de la que mejores recuerdos se guardan fue el Trofeo Ibergolf, que se jugó en 1974 y que contó, entre otras leyendas de este deporte con la presencia de Gary Player, que a la postre fue el ganador del torneo. También participó el gran Severiano Ballesteros que terminó quinto y siendo el octavo puesto para Manuel Piñero, Campeón de España ese mismo año.

También se han disputado torneos como Campeonato Open de Madrid (1975) ganado por Robert Shearer (jugador internacional de golf, el cual jugó varios PGA disputados en Australia) y en el que Tito Abreu firmó el récord del campo vigente hasta la fecha, entregando una tarjeta de 64 golpes.

De la misma manera se han jugado torneos como el Campeonato Lomas-Bosque, puntuable para el equipo femenino (1982) con la victoria de Cristina Marsans y el Campeonato de España Dobles Profesionales (1987) con Alfonso Piñero y Mariano Aparicio como ganadores o el Campeonato Xerox de profesionales, en 1987 ganado por Manuel Moreno, una prueba del Challenge Tour en 1995 ganada por Per Nyman además de un sinfín de torneos nacionales amateurs con nombres ilustres del golf español entre sus ganadores como Marta Figueras-Dotti, Fernando Jiménez, María del Carmen Navarro o la participación del actual número 1 del mundo Jon Rahm que jugó aquí en el Campeonato de España Individual Masculino ganado por Emilio Cuartero.

Para este 2022 el Club tiene el privilegio de organizar la Copa Nacional Puerta de Hierro gracias a que su socio Jorge Hao ganó esta competición en 2021 en Sotogrande y como es tradición, la siguiente edición se juega en el Club de jugador ganador.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios