elperiodigolf.madridiario.es

Coronavirus

El Reino Unido se acerca a los 40.000 muertos

El Reino Unido se acerca a los 40.000 muertos

martes 02 de junio de 2020, 22:17h

El coronavirus ya afecta a más de 6,29 millones de personas en todo el planeta y deja más de 374.000 fallecidos. Sin embargo, su tasa de mortalidad media es del 5,9% de los enfermos, por lo que continúa a la baja.

Estados Unidos es el país del planeta que presenta las cifras más abultadas, con 1,84 millones de afectados y 106.500 fallecidos. Supone un 5,8% de mortalidad y una ratio de 322 muertos por cada millón de habitantes. Además, supera a España como nación con mayor proporción de contagios por cada millón de habitantes, con una ratio de 5.556 frente a los 5.073 de nuestro país.

Segunda en cifras totales de contagios es Brasil, con 530.000 positivos y más de 30.000 muertos, con una tasa de mortalidad del 5,7%. El ritmo de crecimiento es verdaderamente alarmante, cerca de un millar de muertes al día y más de 10.000 infectados diarios.

En comparación con otros países y en porcentaje por población, España está fuera del 'top 10' en contagios y es tercera en fallecidos en todo el planeta en proporción por habitantes -574 por cada millón de habitantes-, con un total de 27.127. Presenta 239.638 contagios confirmados por PCR, y la tasa de mortalidad es del 11,3%. En cifras absolutas es quinta nación mundial en contagios y sexta en fallecidos.

A España le supera claramente Bélgica -con una ratio de 823 fallecidos por cada millón de habitantes-. Este país presenta la tasa de mortalidad más alta del mundo con un 16,2% al tener más de 9.486 muertos entre los 58.517 casos declarados. También está a punto de superar a España en esta proporción de contagios por millón de habitantes, con una ratio de 5.079. Bélgica sólo tiene 11,5 millones de habitantes.

En el primer puesto de fallecidos en Europa está Reino Unido, que supera los 39.000 y presenta más de 276.000 positivos declarados. Han muerto el 14% de los infectados, una de las tasas de mortalidad más altas del planeta. Presenta una ratio de 575 fallecidos por cada millón de habitantes tras ser uno de los países europeos más reticentes en aplicar el confinamiento, que fue tardío.

Rusia continúa aumentando sus cifras espectacularmente, con 414.000 afectados ya y más de 4.855 fallecidos, cuando hace semanas parecía fuera de peligro. Pocos cree fiables, eso sí, la cifra de muertos ofrecida de manera oficial. Supone una increíble tasa de mortalidad del 1,2%.

Italia, con 33.475 víctimas y sus 60 millones de habitantes, presenta una ratio de 557 muertos por cada millón de habitantes. Además, supera los 233.000 contagios, aunque tiene controlada la curva de la epidemia. Su tasa de mortalidad es del 14,3%.

Alemania y Francia también están entre los países europeos más afectados. Ya hay 28.833 fallecidos en Francia -444 muertos por cada millón de habitantes- y 152.000 infectados. En Alemania sólo hay 8.618 muertos declarados pese a sus 183.700 casos de contagio, el menor ratio de mortalidad de los países del entorno (4,7%).

China, donde comenzó todo, sólo declara 83.022 positivos y 4.634 fallecimientos, con una tasa de mortalidad del 5,6%.

En América, más allá de los evidentes casos de EEUU y Brasil destacan Perú, con 170.000 contagiados y 4.600 fallecidos; y Chile, con 105.000 contagiados y 1.113 fallecidos.

Hay un caso curioso muy aislado en el primer mundo que es el de San Marino. Este pequeño Estado europeo presenta la tasa más alta del mundo de contagios al tener 671 infectados en una población de 33.000 habitantes. Además, han fallecido 42 de ellos, lo que supone una ratio de 1.235 muertos por cada millón de habitantes. Es decir: tasa más alta del mundo de fallecimientos, aunque su condición de micro-Estado le quita relevancia internacional a la hora de comparar cifras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios