La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid suma cinco hoteles más a los tres que ya había puesto en funcionamiento el pasado sábado, a través de la Dirección General de Humanización y Atención al Paciente. Estos hoteles se ofrecen para que los profesionales de los centros hospitalarios descansen.
Según ha detallado el Gobierno regional en un comunicado, Slow Suites Luchana y Room Mate Óscar acogerán a los profesionales de los centros hospitalarios del centro de la capital mientras que el Hotel B&B Madrid Getafe recibirá a profesionales de la zona sur de la región, de hospitales como el de la propia localidad, Severo Ochoa en Leganés, Fuenlabrada, Móstoles, Fundación Alcorcón e Infanta Cristina en Parla.
El cuarto hotel es el Hotel Majadahonda, que en principio iba a ser destinado como hotel sanitarizado, pero que finalmente, debido a sus características y necesidades, se ha decidido que se incorpore como hotel de referencia para el descanso de los profesionales, en este caso del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda y de la zona oeste de la región.
Por último, el quinto hotel es La Casa Marista Fuentenueva en San Lorenzo de El Escorial para los hospitales de El Escorial, Guadarrama y La Fuenfría.
Estos cinco hoteles se suman a los tres que entraron en funcionamiento el sábado. B&B Aeropuerto Madrid T1 acoge profesionales del corredor del Henares como son los hospitales del Henares en el municipio de Coslada, Príncipe de Asturias en Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz; y B&B Aeropuerto Madrid T4 está para los hospitales Infanta Sofía, La Paz, Ramón y Cajal, y HM Sanchinarro. Estos dos hoteles darán soporte a los profesionales que atenderán el hospital en Ifema, incluidos los profesionales derivados de Atención Primaria.
Por último, completa la lista el hotel Room Mate Mario, que fue asignado a los profesionales de los hospitales Gregorio Marañón, Clínico, 12 de Octubre, Fundación Jiménez Díaz, Infanta Leonor, La Princesa y Santa Cristina.
Desde el Ejecutivo autonómico han hecho hincapié en que estas habitaciones están destinadas para los profesionales, tanto sanitarios como no sanitarios desplazados de otras comunidades, bien que conviven en el domicilio con personas de alto riesgo frente al coronavirus, aquellos que por las características de los turnos de trabajo requieren de proximidad al centro hospitalario, y en última instancia, cuyo domicilio esté distante del hospital y alargue el trayecto del puesto de trabajo al domicilio.
Desde la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid se trabaja conjuntamente con la Consejería de Sanidad por si fuera necesario incorporar más hoteles para este servicio.
Será el responsable de cada centro hospitalario el que tramite las solicitudes de los profesionales sanitarios para que puedan hacer uso de las habitaciones ofrecidas desde la Consejería de Sanidad.