Dicen que cualquier tiempo pasado fue mejor, pero en golf femenino español lo mejor está por venir. Arranca una nueva década que va a marcar un antes y un después en el golf femenino a nivel mundial, y en este cambio será muy importante el papel de las españolas. Se repite la historia.
Una historia de grandes éxitos que en los últimos años se han visto enturbiados por muchos motivos, pero el principal, desde el punto de vista profesional, por la falta de torneos. Un buen calendario en el primer paso gracias al Santander Tour, y un calendario potente en el LPGA, donde todas quieren llegar pero en medio, el Ladies European Tour ha estado en la cuerda floja y esto ha provocado que descienda el número de profesionales españolas, de triunfos, de éxitos y de aspiraciones entre las mas jóvenes. Pero se acabó.
A día de hoy, el futuro de las golfistas españolas, ya sean infantiles, juveniles, amateur o profesionales, es francamente prometedor porque como dice Mike Whan, toda una institución en el golf mundial, “todo gran equipo necesita un gran líder” y los líderes están.
Hay que reconocerlo, el papel de Marta Figueras-Dotti y Alexandra Armas, es crucial y se merecen un aplauso.
Arrancamos el año con un calendario que va aumentando sus citas en el Ladies European Tour así como el número de jugadoras españolas en este circuito. Con una jugadora más en el LPGA, Nuria Iturrios, que se une a Carlota Ciganda, Azahara Muñoz y Beatriz Recari la representación española en el mayor circuito femenino es importante y augura grandes éxitos. También en el Symetra Tour, ese circuito americano “menor” dividido del LPGA por una línea finísima en cuanto a nivel de competición donde las nuestras levantan trofeos en los últimos años y donde este año van a jugar 7 españolas: María Parra, Fátima Fernández Cano, Ha Rang Lee, Marta Sanz, Marta Martín, Luna Sobrón y Nuria Iturrios que lo compaginará con el LPGA.
También hay que reconocer el papel de las Federaciones, que son quienes impulsan a las jugadoras a seguir sus caminos, tanto a las más jóvenes como a las más expertas y abrimos el año con una española, Macarena Campomanes, liderando el Ranking Mundial Amateur Senior Femenino a merced de sus magníficos resultados en estos dos últimos años. Ole!
Sí, aunque suene pretencioso, el 2020 abre una década que podría ser la década de oro del golf femenino español. Hay potencial, hay garra, hay ilusión y hay ganas, muchas ganas de demostrarle al mundo esa marca española que triunfa allá donde va.