elperiodigolf.madridiario.es

Opinión

Mis deseos de ti a grín

Por Juancho Pajares
lunes 13 de enero de 2020, 10:43h

La cosa pinta muy, muy bien. Solo hay que echar un vistazo al retrovisor: Jon termina el año siendo “Golfista del Año” del European Tour y número 1 del Race to Dubai; las chicas, de todas las edades y niveles, arrasaron desde los equipos Absoluto y Sub 18 Femenino, hasta el Senior -¡e inmensas Xonia y María!-, pasando por las siempre infalibles Azahara y Carlota.

Y sé que me faltan muchas y muchos otros. Tiro de cita del presi del golf patrio durante la reciente Gala del Golf Español, en el que me voy a centrar, para completar un poco más esta relación de nuestros héroes de la pelotita: “Hemos visto veintitrés triunfos españoles en el ámbito profesional; cuatro de ellos de Jon Rahm, otros de Miguel Ángel Jiménez, Nuria Iturrios, Emilio Cuartero o Jorge Campillo, uno último de Pablo Larrazábal que nos ha hecho vibrar. Ha sido un año fabuloso”. Así que, si fabuloso ha sido el pasado, este tan capicúa y redondo cual bola, lo será más aún, seguro.

En un plano más amater, a mí me gustaría que las Fedes española y autonómicas sigan con su incansable y necesario proselitismo. Y que entre estas y otros organismos públicos y privados competentes, incluyendo las empresas que organizan y/o patrocinan campeonatos, fomenten una práctica del golf más ágil y accesible.

De campos vamos bastante bien servidos -¿quizá más “semirústicos” como el excelente de la Asociación de Golf Villa de El Escorial y más pichandpats?-, pero creo que hay margen para hacer más torneos de 9 hoyos y así facilitar el gran inconveniente que para muchos -muchos- supone el tener que dedicarle más de medio día a disfrutar de las verdes praderas. En este recorrido, la Copa de España de 9 Hoyos, enmarcada en la Copa de Comunicación y Empresas, es un gran modelo a imitar.

También relacionado con lo anterior, deseo que se siga favoreciendo el interés de los niños y más jóvenes. No es fácil, ya que disponen de un sinfín de actividades y oferta de ocio y deportiva cada vez mayor que rivaliza con la atracción que puedan tener por el golf, pero esto sí que es responsabilidad de todos, desde el más modesto aficionado que puede evangelizar a hijos, sobrinos, etc., hasta todos los órganos rectores de nuestro deporte favorito.

En este sentido, por cierto, quiero romper una varilla de chiper -que esas sí deberían partirse por la mitad- en favor de la Federación de Madrid por liderar hace tan solo unos meses la creación del Centro Deportivo Seve Ballesteros Brea del Tajo, junto con los perseverantes, incombustibles niños del CRA Los Olivos -otros héroes-, la alcaldía de esa localidad madrileña y la Fundación del genio cántabro

Este tesón y colaboración conjunta ha significado todo un logro para el Centro Deportivo, sin duda, pero también ha supuesto un ejemplo bajo par para animar a todas aquellas instituciones y compañías que están pensando en apoyar el golf de base.

Por último, mi deseo más entusiasta de éxito a los jugadores de la “Armada Golfística” que nos van a representar en los Juegos Olímpicos de Tokio. Y para el resto de los mortales que nos paseamos como podemos por los campos de España, tarjetas con menos rayas y que, pase lo que pase, lo sigamos pasando bien de ti a grín. Y en el 19.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios