La Copa de España de 9 Hoyos completó con éxito su primera incursión en la Comunidad de Castilla y León con la visita a Golf Riocerezo. Campo próximo a la capital castellana que gracias a una modélica gestión sale airoso, como el mítico caballero burgalés, de los muchos inconvenientes que cercan a estos campos de interior.
Una eficaz escuela, muchos torneos y actividad constante para atender a sociosy aficionados y vencer la fuerte competencia que plantean los numerosos campos del entorno. Su recorrido de 18 hoyos y 6.512 metros acogieron el pasado año el Campeonato de España de Profesionales y tanto la presentación como la atención son reclamo suficiente para obviar la pequeña excursión que separa a este campo de Madrid,Vitoria o Bilbao.
Con mayoría de jugadores locales, la inscripción se completaba con los procedentes de los clubes de Izki, Martiartu, Salas de Los Infantes, Mataleñas, Lerma, Abra de Pas o Torrelavega entre otros, para sumar un total de 44 aspirantes en categoría individual y 42 equipospara la categoría de parejas.
Los locales, sin embargo, no dejaron muchas opciones, ya que tras el recuento de tarjetas, resultaba ganador individualel jugador José María Tapia, mientras que en dobles era la pareja formada por los, también,localesFernando López y Miguel Ángel Martin, la que se imponía por la mínima. La mejor tarjeta de 5º categoría correspondía a la joven jugadora Lucia Carballo y la victoria Scratch se la adjudicaba el visitante (Izki) Jesús Masedo. Todos ellos se clasifican para las finales que se disputarán el 10 de noviembre en Golf Valdelúz.
Tras el paso por Riocerezo, el circuito se desplazará a: Somosaguas, Club de Campo Cuenca, Candeleda, Illescas, Albacete, así hasta completar los veinticinco torneos previstos inicialmente, que se están complementando con importantes premios y tratamiento informativo similar a los torneos de 18 hoyos,completándose en todos ellos la capacidad máxima de los campos, en ocasiones con record de inscripciones.
La novedosa modalidad de juego afecta al hándicap y tanto la federación Española como la Federación de Castilla La Mancha y la Federación de Madrid tienen interés en potenciar este formato pensado especialmente para los golfistas que no disponen, durante el fin de semana, de tiempo suficiente para jugar un recorrido completo y atender, a su vez, los compromisos familiares. Se les ofrece la posibilidad de elegir hora de salida y modalidad de juego, individual o por parejas, lo que hace presumir un importante futuro a la misma.
Se premia igualmente a los ganadores de 5ª categoría ya que el formato, abierto a todo tipo de jugadores amateur y con el objetivo de fomentar la competición yel golf familiar, se adapta especialmente a los noveles que requieren de una motivación extra al mismo tiempo que descubren los valores del golf como: salud, sostenibilidad social, económica, deportiva y medioambiental.
El circuito cuenta en su arranque con la colaboración de las federaciones Española, Castilla la Mancha y Madrid, a las que se une la Asociación de Periodistas e informadores APEI y numerosas empresas que apuestan por el formato: Polo Swing, Hyundai, Castellana Golf, Bodegas HABLA, OLEOmile, CocaCola, Srixon, Canterbury, Cafés Luthier. Organiza LOTUSgestión.