elperiodigolf.madridiario.es

Opinión

50 metros más de pegada

Por Guillermo Artola
miércoles 20 de diciembre de 2017, 11:07h

Incluso los jugadores profesionales de golf tienen que descansar alguna vez. Los que estamos locos por jugar y no lo hacemos casi nunca podríamos pensar que no hay porqué descansar de algo tan lúdico y divertido como pegar golpes a una pelota por un campo de golf. Si además de jugar resulta que lo haces bien, y para colmo te pagan, ¿por qué hay que descansar?

Pues sí, no tengo duda de que hay que hacerlo de vez en cuando y, de hecho, ellos planifican su temporada dejando de jugar algunas semanas por esta razón. Además, todo aquello que es un trabajo acaba siendo cansado y necesita de algún descanso. Cuando joven, de lo que ya hace algún tiempo, este que habla trabajó como esclavo sexual de Charlize Theron, y acabé pidiendo la cuenta porque no tenía días de descanso ni vacaciones.

Por esa razón no hay torneos ni en el Circuito Americano ni en el Europeo. En el primero se volverá a jugar en la primera semana de enero y en el segundo siete días después, y mientras tanto nuestros jugadores favoritos dejan colgados los palos unas semanas para reciclarse y coger aire de cara a la temporada 2018 que promete ser muy exitosa y aún más divertida.

Y como vendrán días de regalos, ya sea esta semana con Papá Noel o a principios de enero con los Reyes Magos, quizás podríamos dedicar un tiempo a pensar qué les pedimos a estos seres prodigiosos que nos van a premiar por lo buenos que hemos sido y por lo necesario que es para instituciones como el Corte Inglés y compañía.

Yo tengo zapatos, tengo dos juegos de palos completos, tengo las bolsas que los transportan, tengo carrito para no cargarlos a hombros, tengo bolas, guantes, “tees”, tengo de todo. Entonces no voy a poder beneficiarme de los Reyes Magos, estarás pensando. Pues te equivocas porque lo que pido me va a venir mucho mejor que cualquier equipamiento que pudieran regalarme.

He pensado pedir cincuenta metros más de pegada con el “driver”, cerrar un poco la bola con las maderas de calle y con los hierros largos, nada de “slice” ni golpes innombrables y un quintal de habilidad con los “wedges”, saliendo de “bunker” y con el “putter”. Mientras llega todo esto te deseo felicidades y un año próximo fantástico, y si lo Magos se portan conmigo, a ver si quedamos para jugar y nos apostamos algo…

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios