Juan Anglada y José Antonio Salgado, dos golfistas que acumulan toneladas de experiencia, miles y miles de golpes ejecutados a lo largo y ancho de sus prolíficas carreras, han asaltado el liderato del Campeonato de España de Profesionales Senior con una solvencia y una efectividad que retrotrae a ambos al principio de la década de los años 90, cuando ambos, mano a mano, se repartían títulos del Circuito Nacional de la época y disputaban, asimismo con enorme solvencia, torneos del Circuito Europeo, donde Juan Anglada llevó a alcanzar el puesto 27 de su Ranking.
Integrantes del mismo partido, con otro ilustre del golf español como Manuel Moreno como acompañante de lujo, catalán y gallego entablaron un impresionante y espectacular duelo resuelto mediante sendos 69 golpes, 3 bajo par en el bonito pero al tiempo intrincado recorrido alicantino de Alenda Golf que resultó un muro infranqueable para el resto de cualificados participantes, entre ellos jugadores del renombre de Santiago Luna, Juan Quirós, Pedro Linhart, José Manuel Carriles y un largo etcétera, todos ellos a la espera de una mejor oportunidad.
No en vano, Juan Anglada y José Antonio Salgado acapararon todos los focos durante unos primeros 18 hoyos auténticamente entrañables para ambos, un recorrido casi perfecto que les evocó las mejores experiencias pasadas.
Ambos, al unísono, se echaron en brazos de la eficacia, con mención especial para José Antonio Salgado, que a pesar de su respetable edad entregó una tarjeta limpia de errores, aderezada por si fuera poco por tres birdies consecutivos entre los hoyos 4 y 6 que le catapultaron hasta la parte más alta de la tabla a velocidad de vértigo.
Juan Anglada, a su lado todo el partido, ejerciendo un marcaje de los que hacen época, replicó por su parte con una actuación casi perfecta, también tres birdies en su caso minimizados de manera anecdótica con un bogey en el hoyo 5 que le llevó a igualar con José Antonio Salgado en la parte más alta de la clasificación.
Los dos, curtidos en miles de batallas golfísticas, son plenamente conscientes de que el objetivo, 36 hoyos mediante, se encuentra todavía muy lejos y que hay que luchar con denuedo en las dos jornadas que restan de competición.
Por detrás, al acecho, a la espera de la más mínima oportunidad, se encuentran jugadores de la calidad de Pedro Linhart y Juan Quirós, a un solo golpe de los colíderes tras completar por su parte una gran vuelta que augura máximo espectáculo en las dos rondas que restan de competición.