elperiodigolf.madridiario.es

Izki Golf

Jon Ander Sánchez: 'El punto fuerte de Izki Golf es ser un diseño de Seve en plena naturaleza'

Jon Ander Sánchez: "El punto fuerte de Izki Golf es ser un diseño de Seve en plena naturaleza"

Por Josega Fernández
lunes 27 de marzo de 2017, 22:52h

Jon Ander Sánches es el director de Izki Golf, un campo público en Urturi (Álava) diseñado por Severiano Ballesteros hace 23 años. Su ubicación en la montaña alavesa, y las posibilidades de un turismo gastronómico, enológico o cultural, hacen que “ofrezcamos un producto diferente con más cosas junto al golf”.

¿Cómo se define Izki Golf?

Es un paisaje privilegiado. Estamos en la montaña alavesa, a 30 minutos de Vitoria y 20 de Rioja Alavesa, un magnífico diseño de Seve con el plus de la gastronomía, el enoturismo o el Green Capital de Vitoria. Una experiencia diferente.

¿Cuáles son sus características?

Lo primero y más importante es el nombre de Severiano Ballesteros. Es el primer campo público diseñado por Seve en España, una apuesta de la Diputación por un desarrollo económico y turístico de la zona, en un paraje envidiable por todo jugador de golf. Juegas entre robles, escuchas los pájaros y no hay ninguna urbanización ni tendido eléctrico. Un campo diferente en plena montaña.

¿La clave es estar en plena naturaleza?

Los jugadores estamos hartos de jugar ente urbanizaciones y este campo destaca porque estamos dentro de un parque natural, con muchísima naturaleza, que es nuestro punto fuerte.

Un ejemplo de eso es el Hoyo 13

Seve sacó un hoyo un tanto especial en medio del monte, y fue precisamente en el 13, el de la mala suerte. Un par 4 con tres plataformas que se pude jugar arriesgando, llegando de dos a green, o ir de plataforma en plataforma para sacar, al menos, un bogey.

¿Qué otras actividades se desarollan en Izki?

La Diputación desde siempre ha tenido claro que el campo tenía un objetivo de ponernos en el mapa, de que la gente venga a disfrutar de otras cosas y por eso nosotros no ofrecemos sólo golf, sino que también apostamos por lo bueno que tenemos de gastronomía, los vinos a 20 minutos de Rioja Alavesa, la posibilidad de estar a 30 minutos de Vitoria…Es lo que queremos destacar, un producto diferente y con más cosas junto al golf.

Precisamente el turismo interior gana peso

La Rioja Alavesa está en auge. Tiene unas instalaciones espectaculares con bodegas, hoteles, spas, centros gastronómicos…Apoyándonos en eso queremos crear un producto diferente, con experiencias diferentes. Jugar al golf, comer bien, poder hacer enoturismo…otras cosas.

Y eso lo están vendiendo en muchas Ferias

Izki tiene 23 años y tuvo un buen primer momento porque no había campos alrededor. Ahora hemos apostado por algo mayor centrados en el turismo nacional e internacional. Sabemos que el producto es bueno y estamos saliendo a las ferias de Londres, París, Dusseldorf o Madrid para darnos a conocer. Tenemos la experiencia del 2000 al 2005, cuando salimos fuera, y la gente empezó a venir.

También hay una Escuela de golf

No queremos que sea dar bolas una hora y ya está, sino usar las nuevas metodologías y centrarnos en las condiciones físicas para que el alumno evolucione de una forma diferente. Nos está constando porque el padre a veces no entiende que en clase de golf el niño utilice un bate de béisbol, pero yo estoy convencido de la importancia del TPI y los cambios de peso.

Y además se ha creado un Pitch y Putt

Vimos la posibilidad, sobre todo por la Escuela Infantil, de crear cinco hoyos de entre 40 y 60 metros con greenes pequeñitos que vienen muy bien. Para que los adultos puedan practicar el juego corto y para que los niños se diviertan en el campo es perfecto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios