elperiodigolf.madridiario.es
Porsche 718 Boxster, un guiño al pasado
Porsche 718 Boxster, un guiño al pasado
Ampliar

Porsche 718 Boxster, un guiño al pasado

Por Florentino García

Veinte años después del estreno del primer Boxster, la firma de Stuttgart acaba de dar a conocer el sustituto de la última generación del modelo que se puso a la venta en 2012. Y lo hace con una nueva denominación, al pasar a llamarse 718 Boxster, en un guiño a los innovadores deportivos de 1957 y que obtuvieron grandes éxitos en competición, como por ejemplo las legendarias Targa Florio y Le Mans. Ahora sus principales novedades no se encuentran a simple vista, ya que afectan principalmente a los innovadores motores bóxer turbo, a un avanzado chasis que cuenta con un compromiso aún mayor entre prestaciones y confort, y un nuevo sistema de información y entretenimiento.

Aunque en su aspecto exterior también han sido redefinidos muchos elementos: el frontal muestra unas formas mucho más esculturales y su apariencia es más ancha y rotunda, mientras que la zaga tiene una apariencia visual más ensanchada, especialmente por la franja con el logotipo integrado de Porsche entre los dos pilotos, ópticas que también se han retocado completamente. Pero la novedad más importantes es que por primera vez en la historia de este descapotable biplaza con motor central, techo de lona y de tracción trasera, cambia los motores tipo bóxer atmosféricos por los turboalimentados con uno cuatro cilindros. Uno de 2,0 litros de cilindrada con 300 caballos para la variante 718 Boxster y otro de 2,5 litros con una potencia 350 caballos para la versión 718 Boxster S. Y la caja de cambios puede ser manual de seis velocidades o automática de siete relaciones (PDK). Se pondrá a la venta en el próximo 30 de abril. Su precio, a partir de 56.938 euros el 718 Boxster y 72.487 euros el 718 Boxster S.

El 718 se distinguen claramente a primera vista. El frontal del nuevo roadster muestra unas formas mucho más esculturales y su apariencia es más ancha y más rotunda. Las tomas de refrigeración de la parte delantera, bastante más grandes, son la expresión diferenciadora del nuevo concepto de motor turbo. Y que se completa con el nuevo diseño de los faros bixenón, que llevan luces diurnas LED integradas. Además, los faros LED con luces diurnas de cuatro puntos son una opción de nueva incorporación a la gama.

Desde una perspectiva lateral, el modelo se identifica por las formas de sus aletas y faldones. Unas tomas de aire más grandes y divididas por láminas que optimizan el suministro de aire, resaltan el aspecto dinámico del coche y las puertas se han diseñado con las manillas integradas en la carrocería. Además, las nuevas llantas de 19 pulgadas son de serie en el 718 Boxster S. y como opción unas de 20 pulgadas. Mientras que la zaga ha sido rediseñada y tiene una apariencia mucho más ancha, especialmente por la franja con el logotipo integrado de Porsche entre los dos pilotos. También estas ópticas posteriores se han retocado completamente y se distinguen por la tecnología LED tridimensional y los cuatro puntos de luz de freno.

En el interior, el conductor se encontrará con un habitáculo con un ambiente familiar de Porsche, ahora mejorado con nuevos elementos como el cuadro de instrumentos. Otro punto central de este renovado esquema interior es el Porsche Communication Management (PCM), preparado para acoplar el teléfono móvil, interfaz de audio y con Paquete de Sonido Plus, que permite una potencia de audio de 110 vatios. El PCM se puede ampliar con módulos opcionales para adaptarse plenamente a los gustos personales de cada uno. Por ejemplo, el módulo de navegación con control de voz, que hace más fácil introducir el destino deseado. Además, el módulo Connect Plus está disponible como una extensión de dicho navegador y proporciona más servicios online.

Pero la clave del nuevo modelo está precisamente en el recién desarrollado motor bóxer de cuatro cilindros con turbo. El 718 Boxster, que tiene una cilindrada de dos litros, ofrece 300 caballos de potencia, mientras que la mecánica de 2.5 litros del 718 Boxster S alcanza los 350 caballos. En la versión S, Porsche también utiliza un turbocompresor con turbina de geometría variable. De hecho, Porsche es el único fabricante en utilizar tecnología turbo de geometría variable (VTG) en vehículos de gasolina, tanto en el 911 Turbo como en el 718 Boxster S. Y destaca el aumento de 35 caballos de potencia respecto a los modelos Boxster precedentes y la eficiencia de los nuevos motores turbo. También y según el fabricante, consigue una mejora de hasta el 13% en consumo de combustible.

Y es que con el lanzamiento de la nueva generación 718 Boxster será la primera vez desde finales de los sesenta que Porsche vuelva a montar motores bóxer de cuatro cilindros en un deportivo. El turbo aumenta considerablemente el par. El propulsor de dos litros que lleva el 718 Boxster tiene un par máximo de 380 Newton metro (100 más que antes), disponible entre las 1.950 y las 4.500 revoluciones. Mientras que el motor 2.5 del 718 Boxster S alcanza los 420 Newton metro (60 más que el anterior), en un rango que va de las 1.900 a las 4.500 rpm. Así, los nuevos modelos 718 Boxster aceleran todavía más rápido. El 718 Boxster, equipado con la caja de cambios PDK y el Paquete Sport Chrono, acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos (0,8 segundos más rápido). El 718 Boxster S con ese mismo equipamiento realiza dicha prueba en 4,2 segundos (0,6 segundos más rápido). La velocidad máxima del 718 Boxster es de 275 km/h y la del 718 Boxster S de 285 km/h.

Por otro lado, el concepto turbo de Porsche aumenta las prestaciones a la vez que consigue una mejora en los consumos. El conjunto formado por el motor de cuatro cilindros y la transmisión PDK hacen que el 718 Boxster obtenga un consumo medio de 6,9 l/100 km (1,0 l/100 km menos que el modelo precedente). Y en el 718 Boxster S, con el motor bóxer de 2.5 litros turboalimentado unido al cambio PDK, gasta 7,3 l/100 km (0,9 l/100 km menos que antes).

Otra dado a destacar, es que sigue el camino marcado por el 718 original; es decir, en cuanto a dinámica de conducción. El chasis del vehículo, totalmente revisado, mejora su rendimiento en curvas y la dirección electromecánica está puesta a punto para ser un 10% más directa. Esto hace que el 718 Boxster sea aún más ágil y sencillo de conducir, tanto en circuitos como en el uso diario. También, el sistema de suspensión Porsche Active Suspension Management (PASM), con 10 milímetros menos de altura libre al suelo, se ofrece como opción. Y como extra, se puede solicitar por primera vez para el 718 Boxster S el chasis deportivo PASM con esa altura al suelo reducida en 20 milímetros. El chasis activo, que ha sido igualmente revisado, cuenta con un rango de utilización mayor entre los ajustes de confort para recorrer largas distancias y la rigidez para uso más deportivo.

Y como en el 911, el Paquete Sport Chrono opcional cuenta ahora con un programa Individual adicional a los tres habituales: Normal, Sport y Sport Plus. Mientras que con PDK, se añade el Botón Sport Response, situado en el centro del mando con el que se cambian los programas de conducción, que inspirado en los coches de competición, permite al conductor configurar la respuesta del motor y del PDK para que sea más directa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios