Profesionales

El The Open: mucho más que un enfrentamiento por la victoria entre Scottie Scheffler y Rory McIlroy, los principales favoritos

156º The Open

Guillermo Salmerón | Miércoles 16 de julio de 2025

El golf mundial se prepara para cerrar el telón de los grandes torneos de la temporada con la disputa del 153º Open Championship, el cuarto y último major del año, en el mítico recorrido de Royal Portrush, un links que combina historia, belleza y exigencia. Tras los triunfos de Rory McIlroy en el Masters, Scottie Scheffler en el PGA Championship y J.J. Spaun en el US Open, solo queda por repartir la Jarra de Clarete, el trofeo más antiguo y simbólico del golf. Y lo hará en un escenario que ya fue sede en 1951 y 2019, cuando Shane Lowry se coronó ante su gente.






El torneo reúne a los 156 mejores jugadores del mundo, incluidos 49 del top 50 del ranking mundial, 17 campeones del Open y 19 representantes del circuito LIV Golf, en lo que será el major con mayor presencia de jugadores de la liga saudí desde su creación. La bolsa de premios asciende a 17 millones de dólares, con 3.1 millones para el ganador, y se jugará a 72 hoyos stroke play, con corte tras la segunda jornada.

Entre los grandes favoritos destacan dos nombres por encima del resto: Scottie Scheffler y Rory McIlroy. El estadounidense, número uno del mundo, llega con una racha de 10 top-10 consecutivos, incluyendo victorias en el PGA Championship, Byron Nelson y Memorial. Su juego de tee a green es el mejor del planeta, liderando las estadísticas de golpes ganados en aproximación y recuperación. Aunque nunca ha ganado en links, su séptimo puesto en Royal Troon el año pasado y su adaptación al viento y los bunkers lo colocan como el principal candidato.

Por su parte, McIlroy regresa al lugar donde en 2019 sufrió una dolorosa eliminación tras firmar un 79 en la primera jornada. Pero lo hace como campeón del Masters y con el apoyo incondicional del público norirlandés. Su segundo puesto en el Scottish Open y su récord de 61 en Portrush cuando tenía 16 años alimentan la esperanza de que esta vez sí pueda levantar la Jarra de Clarete en casa. Su juego largo, su experiencia y su motivación lo convierten en el rival más serio para Scheffler.

¿Quién tiene más posibilidades entre ambos? Si se analiza el rendimiento reciente, Scheffler parece más sólido y constante. Pero si se considera el factor emocional, el conocimiento del campo y el impulso local, McIlroy podría tener la ventaja. En cualquier caso, todo apunta a un duelo apasionante entre los dos mejores jugadores del año.

Otros nombres a seguir son Jon Rahm, tercero en las apuestas, que busca su tercer major distinto tras ganar el US Open en 2021 y el Masters en 2023. El vasco llega en su mejor momento del año, tras una gran remontada en Valderrama y con tres top-10 en sus últimas tres participaciones en el Open. En 2019 fue undécimo en Portrush, y su afinidad con los links irlandeses —ganó el Irish Open en 2017 y 2019— lo convierten en un serio aspirante.

También estarán en acción Xander Schauffele, defensor del título, Shane Lowry, que ganó en este mismo campo, Collin Morikawa, campeón en 2021, Tommy Fleetwood, eterno candidato, y Bryson DeChambeau, que llega tras un segundo puesto en el PGA y un corte fallado en el US Open.

El campo de Royal Portrush, diseñado por Harry Colt y renovado por Martin Ebert en 2019, es un par 71 de 7.381 yardas, con 57 bunkers estratégicos, greens pequeños y elevados (solo 5.400 pies cuadrados de media) y una exposición total al viento del Atlántico. Es un recorrido que exige precisión, estrategia y nervios de acero. Sus hoyos más icónicos son el 5º (White Rocks), un par 4 corto y arriesgado con vistas espectaculares, y el 16º (Calamity Corner), un par 3 brutal de 236 yardas donde solo el 41% de los jugadores alcanzaron el green en 2019.

Las condiciones meteorológicas serán determinantes. Se esperan lluvias intermitentes y vientos moderados del oeste-suroeste, lo que podría suavizar el campo pero también complicar la lectura de los greens y la elección de palos. El tramo del 10 al 12, con viento en contra, será clave para mantener opciones de victoria.






En cuanto a la representación española, además de Rahm, estarán Sergio García y Ángel Hidalgo. El castellonense jugará su Open número 26, con 10 top-10 y dos segundos puestos (2007 y 2014), y llega tras clasificarse por su posición en el ranking individual del LIV. Hidalgo, por su parte, se ganó su plaza en la Final Regional Qualifying y buscará pasar el corte por primera vez tras su debut en 2024. Los tres intentarán emular a Severiano Ballesteros, único español en ganar el Open (1979, 1984 y 1988), hace ya 37 años.

La presencia de jugadores del LIV Golf será histórica. Un total de 19 golfistas competirán en Portrush, incluyendo campeones como Cameron Smith (2022), Henrik Stenson (2016), Phil Mickelson (2013) y Louis Oosthuizen (2010). También estarán Bryson DeChambeau, Brooks Koepka, Dustin Johnson, Patrick Reed, Joaquín Niemann, Carlos Ortiz, Marc Leishman, Dean Burmester, Lucas Herbert, Lee Westwood, Tom McKibbin, Jason Kokrak, Jon Rahm, Sergio García y Tyrrell Hatton. Algunos se clasificaron por ranking, otros por victorias en torneos del LIV o por las series internacionales del Asian Tour.

La batalla entre los jugadores del PGA Tour y los del LIV será otro de los grandes alicientes del torneo, en un contexto donde las tensiones entre ambos circuitos siguen latentes. El Open, como siempre, será el escenario donde todos compiten bajo las mismas reglas y por el mismo sueño: ser el Campeón Golfista del Año.

Con todos los ingredientes sobre la mesa —un campo legendario, una lucha de titanes, el cierre de los majors, el regreso de McIlroy a casa, el desafío de Rahm, la irrupción del LIV y la historia que envuelve al Open—, solo queda disfrutar de una semana que promete emociones, drama y golf del más alto nivel. Porque si hay un torneo que define la esencia del golf, ese es el Open Championship.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas