Profesionales

Gotterup firma el récord del campo con 61 golpes y -11 y acaricia la posibilidad de ganar

Genesis Scottish Open

Redacción Elperiodigolf.com | Viernes 11 de julio de 2025

La segunda jornada del Genesis Scottish Open, disputada en el exigente recorrido de The Renaissance Club en North Berwick, Escocia, ha dejado una estampa vibrante y cargada de emoción, con el estadounidense Chris Gotterup como gran protagonista. El joven jugador norteamericano firmó una vuelta histórica de 61 golpes, igualando el récord del campo y catapultándose al liderato con un acumulado de -11, en una actuación sin errores que lo coloca como firme candidato no solo al título del torneo, sino también a una de las tres plazas disponibles para el Open Championship que se celebra la próxima semana en Royal Portrush.






Gotterup, que venía de una primera jornada sólida con 68 golpes, desplegó un juego agresivo y preciso en condiciones benignas de viento, lo que le permitió atacar banderas con confianza. Su ronda incluyó nueve birdies, destacando un putt de 45 pies en el hoyo 2 y una racha fulminante en los primeros nueve hoyos, que completó en 29 golpes. En la segunda mitad del recorrido, mantuvo el ritmo con aciertos en el 10 y el 13, y aunque no logró el ansiado 59, su 61 fue suficiente para tomar el liderato en solitario.

Tras Gotterup, el inglés Harry Hall se ubica en segunda posición con -9, gracias a una vuelta de 64 golpes que incluyó siete birdies y un solo bogey. En tercera posición, empatados con -8, se encuentran tres jugadores: el sueco Ludvig Åberg, que firmó un sólido 65; el inglés Marco Penge, con una vuelta de 67; y el campeón del US Open 2022, Matt Fitzpatrick, que brilló con un 63 libre de errores.

En cuanto a los favoritos, Rory McIlroy ha dado un paso firme hacia la lucha por el título. El norirlandés, número dos del mundo, escaló 27 posiciones en la clasificación gracias a una vuelta de 65 golpes (-5), que lo deja con un total de -7, empatado en la sexta posición junto a otros nombres ilustres como Sepp Straka, Jake Knapp, Nick Taylor y Keith Mitchell. McIlroy comenzó la jornada con tres birdies consecutivos y sumó cinco más en los primeros siete hoyos, mostrando una gran agresividad desde el tee y una notable precisión con los hierros. Aunque cometió un bogey en el tramo final, su actuación lo mantiene en la pelea y con buenas sensaciones de cara al fin de semana.

Por su parte, Scottie Scheffler, actual número uno del mundo, se encuentra algo más rezagado. El estadounidense firmó una vuelta de 68 golpes (-2), para un total de -5, ubicándose en la posición T21. Aunque no ha desplegado su mejor versión, Scheffler sigue dentro del corte y con margen para remontar en las dos rondas restantes.

La nota más destacada para el golf español la ha puesto Alejandro del Rey. El madrileño, que accedió al torneo como reserva de última hora, ha aprovechado al máximo su oportunidad. Con dos rondas consecutivas de 67 golpes, se ha colocado en la décimo segunda posición con un total de -6, siendo el mejor español clasificado. Del Rey ha mostrado un gran nivel con el putter, siendo el sexto mejor jugador del campo en esta faceta durante la segunda jornada. Logró seis birdies, tres de ellos en pares 3, con putts desde distancias considerables, y aunque cometió tres bogeys, incluido uno en el 18, su actuación lo mantiene cerca del Top 10 y en la lucha por una de las plazas para el Open.

El corte se ha establecido en -1, dejando fuera a varios españoles como Eugenio Chacarra, Nacho Elvira, Pablo Larrazábal y Ángel Hidalgo, quienes no lograron superar la barrera exigida para continuar en el torneo. Jorge Campillo, por su parte, logró pasar el corte justo en esa cifra, gracias a un birdie final que le permitió mantenerse en competición.

Con dos jornadas por delante, el Genesis Scottish Open se perfila como un torneo abierto y apasionante, con Gotterup liderando con autoridad, McIlroy acechando desde la retaguardia, Scheffler buscando recuperar terreno, y Alejandro del Rey soñando con su primer grande. El fin de semana promete emociones fuertes en tierras escocesas, donde el viento, la estrategia y la precisión serán claves para coronarse en uno de los eventos más prestigiosos del calendario compartido entre el PGA Tour y el DP World Tour.






VEA LA CLASIFICACIÓN

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas