Profesionales

Mirar más allá del horizonte

El ojo del sur

Matías Miguel Torge (Argentina) | Jueves 01 de mayo de 2025

Fue una semana productiva para los nuestros. Quizás, las excepciones vinieron por el lado femenino. Es que ninguna latina pasó el corte del The Chevron Championship y la colombiana Valery Plata finalizó en un insípido T-34, dentro del IOA Championship (EPSON Tour). Ahora bien, el también colombiano Ricardo Celia finalizó T-2 en el caótico KIA Open de Ecuador (jugado a 54 hoyos por las intensas lluvias). Y no quedó todo ahí: el eterno Fabrizio Zanotti consiguió un gran T-9 en el Hainan Classic del DP World Tour (por momentos, peleando el torneo), Ángel Cabrera finalizó en un gran cuarto lugar dentro del Mitsubishi Electric Classic (Champions Tour), el chileno Cristóbal del Solar consiguió un buen T-12 en el Zurich Classic (el evento fue por parejas. Él estuvo en compañía del italiano Matteo Manassero) y Nelson Ledesma fue el mejor latino del Veritex Bank Championship, consiguiendo un buen T-25 (encima, hoy entro al CJ Cup at Byron Nelson del PGA Tour gracias al clasificatorio de los lunes). Pero nuestro principal protagonista volvió a llevarse todas las miradas.






El LIV Golf México City nos trajo buenos recuerdos del viejo WGC-México Championship. Es que el Club de Golf Chapultepec, teniendo en cuenta los efectos que la altitud genera en una pelota de golf (viaja más tiempo, recorriendo una distancia mayor), puede dar "fuegos artificiales" rápidamente y siempre aporta una cuota de imprevisibilidad. De hecho, todos pensábamos que el estadounidense Bryson DeChambeau se llevaría con margen este evento, conociendo sus buenas locuras con el driver. El problema es que DeChambeau se descontroló en el hoyo 13 del día final (su tiro de salida terminó fuera de límites) y eso fue aprovechado por un Joaquín Niemann que se quedaría con un nuevo título: el quinto en este circuito. Y esto hizo que se asegurara su pasaje a este U.S. Open, pudiendo pensar tranquilo en los 3 majors que le faltan. ¿Es el momento para dar el salto aquí, en este tipo de torneos? Lo necesita y está haciendo todo para conseguirlo, pero no debe desesperarse más de la cuenta.

Niemann sigue subiendo de nivel por esa ambición pasional de querer obtener esas herramientas intangibles para ganar un torneo grande, tratando de trasladar su versatilidad golfística a lo que requieren las competencias que pusimos en primera plana. No para de obtener éxitos. Pero su objetivo, desde ahora en más, debe ser el MIRAR MÁS ALLÁ DEL HORIZONTE.

TEMAS RELACIONADOS: