Profesionales

El Chevron Championship 2025: el primer gran asalto del golf femenino mundial

Chevron Championship

Redacción Elperiodigolf.com | Miércoles 23 de abril de 2025

El golf femenino entra esta semana en uno de los momentos más señalados del calendario con la disputa del Chevron Championship, primer major del año y escenario donde las mejores jugadoras del planeta medirán fuerzas en busca de un título que marcará el ritmo de la temporada. Con un plantel estelar y la promesa de emociones fuertes, The Club at Carlton Woods (The Woodlands, Texas) vuelve a ser el epicentro de la élite del golf femenino. Entre las protagonistas, dos nombres españoles resuenan con fuerza: Carlota Ciganda y Clara Bernat, quienes tratarán de dejar su huella en un torneo cargado de historia y prestigio y en donde buscarán la primera victoria del golf femenino español en un torneo del Grand Slam.






Desde 2023, el Chevron Championship se trasladó del mítico Mission Hills Country Club de California a The Club at Carlton Woods, un par 72 de diseño exigente que combina precisión, estrategia y potencia. Diseñado por Jack Nicklaus, el recorrido exige un dominio integral del juego: calles angostas, greenes bien protegidos y numerosos obstáculos de agua, especialmente en los hoyos finales, convierten cada jornada en una prueba mental y técnica. El campo premia la regularidad desde el tee, pero también obliga a ser agresiva en los segundos golpes, sobre todo en condiciones de viento, frecuentes en esta región de Texas en primavera. Las campeonas del pasado, como Lilia Vu (2023 y 2024), han demostrado que el equilibrio entre paciencia y ataque es clave en Carlton Woods. Este año, con una meteorología prevista estable pero con ráfagas variables, la lectura del campo será más decisiva que nunca.

La navarra Carlota Ciganda, una habitual en los grandes escenarios, llega con la experiencia como su gran aliada. Con múltiples participaciones en majors y un historial competitivo sólido, Ciganda busca ese gran golpe que le falta en forma de major. Su 2025 ha sido sólido, con varios top-20, aunque aún sin estar en la lucha directa por victorias. Su fortaleza en campos largos y su temple competitivo le convierten en una jugadora peligrosa si arranca bien la semana. Su experiencia en Solheim Cups y su capacidad de adaptación a recorridos complejos le dan crédito.

Por su parte, Clara Bernat encara su primer Chevron Championship con ilusión y aprendizaje como metas tras su espectacular victoria en Augusta. La joven promesa valenciana, aún en sus primeros pasos como profesional, ha demostrado talento y capacidad en circuitos menores, ganándose esta oportunidad gracias a su progresión meteórica. Su presencia en Texas no solo es una recompensa a su buen trabajo, sino también un primer test de altísimo nivel que le permitirá medirse ante las mejores y valorar su evolución. Para Bernat, pasar el corte y ganar experiencia serán los objetivos principales, aunque su desparpajo puede regalar alguna ronda destacada.

En e plano internacional, una de las grandes historias del torneo la protagonizará, sin duda, la estadounidense Nelly Korda. La número uno del mundo llega al Chevron Championship sin haber estrenado su casillero de victorias en 2025, una circunstancia inusual para una jugadora de su calibre. Pese a mantener una regularidad notable -con varios top-10 en lo que va de temporada-, la sensación de que aún no ha encontrado su máximo nivel es palpable.

Korda, campeona del Chevron en 2021, conoce bien lo que exige ganar este torneo. Su juego largo y su temple en los momentos clave son sus principales activos, pero su putter no ha estado tan afinado como en otras temporadas. Sin embargo, pocos dudan de que puede explotar en cualquier momento. Texas podría ser el escenario perfecto para ello, y la presión de querer reencontrarse con el triunfo podría jugar tanto a favor como en contra.






Además de Korda, el Chevron 2025 presenta un plantel estelar lleno de candidatas. Lilia Vu, defensora del título, es una de las grandes favoritas. Su experiencia ganadora en este campo y su capacidad de gestión emocional en los majors le convierten en una referencia. Aunque no ha sido tan dominante en el inicio del año, Vu ha demostrado que en los grandes escenarios sabe elevar su nivel. Jin Young Ko, otra ex número uno del mundo, también llega con argumentos. Su precisión quirúrgica desde el fairway y su capacidad para leer greenes rápidos le dan ventaja en este tipo de recorridos. Si su muñeca le responde (sufrió molestias en el inicio del año), puede ser una amenaza real.

Atención también a las jóvenes en auge como Atthaya Thitikul y Rose Zhang. Ambas están llamadas a marcar una era en el golf femenino y ya han mostrado su capacidad para competir de tú a tú con las grandes. Zhang, en particular, ha firmado un inicio de año muy sólido y parece cada vez más cerca de su primer major. Entre las europeas, la sueca Linn Grant y la francesa Céline Boutier llegan en forma. Grant, con su potencia desde el tee, puede explotar en Carlton Woods, mientras que Boutier es una jugadora completa, que rara vez comete errores groseros y que sabe cómo mantenerse en la pelea durante los cuatro días.

El Chevron Championship 2025 contará con una bolsa económica de 7,9 millones de dólares, con un cheque de 1,2 millones para la ganadora. Esta cifra lo convierte en uno de los torneos más lucrativos del calendario, equiparable a los grandes del PGA Tour femenino. La apuesta de Chevron como patrocinador principal y la visibilidad global del torneo lo consolidan como una de las joyas del LPGA Tour. La creciente presencia de jugadoras internacionales —de Asia, Europa y Oceanía, principalmente— refleja el carácter global del campeonato. Esta diversidad eleva el nivel competitivo y multiplica el interés en mercados clave para el golf femenino.

El Chevron Championship no es solo el primer major del año: es también una declaración de intenciones. Las jugadoras llegan con la ambición de marcar su temporada, de levantar un trofeo que no solo da prestigio, sino que también puede cambiar carreras. Para Carlota Ciganda, es una nueva oportunidad de acercarse al gran sueño. Para Clara Bernat, una pasarela de aprendizaje. Para Korda, el punto de inflexión que necesita. Y para el golf femenino, una muestra más de su crecimiento, competitividad y espectacularidad.

Del 25 al 28 de abril, el mundo mirará hacia Texas. Allí, entre eagles, birdies, y emociones a flor de piel, se disputará algo más que un título: se pondrá en juego parte de la historia golfística femenina de este año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas