Profesionales

Esperamos con ansiedad el 2025

El ojo del Sur

Matías Miguel Torge (Argentina) | Martes 31 de diciembre de 2024

Esperamos con ansiedad al 2025, a pesar de que ya sabemos que contaremos con situaciones caóticas. Y esto lo decimos por un Scottie Scheffler que deberá guardar reposo (volverá en el The American Express) por tener que operarse para sacar vidrios rotos de su mano derecha… ¡incrustados en la cena de Navidad! A su vez, esto también lo decimos por un Viktor Hovland que se rompió un dedo del pie gracias al marco de la cama. Si las “brujerías” no empiezan a expandirse, esperamos con ansiedad al 2025.






Esperamos con ansiedad al 2025 para ver el resurgimiento de jugadoras como la ecuatoriana Daniela Darquea y la argentina Magdalena Simmermacher, en el Ladies European Tour. Esperamos con ansiedad al 2025 para ver cómo el argentino Miguel Ángel “Tati” Carballo saca a relucir su experiencia en el Asian Tour y cómo el mexicano Roberto Lebrija y el guatemalteco José Toledo aprovechan el crecimiento del circuito. Esperamos con ansiedad al 2025 para seguir observando la vigencia de la mexicana Gaby López (LPGA), el paraguayo Fabrizio Zanotti (DP World Tour) y el querido Ricardo González (Champions Tour). Tenemos demasiados focos abiertos.

Esperamos con ansiedad al 2025 para ver si jugadores como los mexicanos Álvaro Ortiz, Emilio González y Roberto “Bobby” Díaz, los argentinos Tano Goya y Nelson Ledesma y el colombiano Marcelo Rozo estarán a la altura de poder superar el Korn Ferry Tour.

Esperamos con ansiedad al 2025 para ver si el argentino Emiliano Grillo se despierta (golfísticamente hablando, en referencia a su estadía en el PGA Tour), para ver cómo el chileno Cristóbal del Solar mostrará sus credenciales en la máxima categoría del golf mundial, para ver si el colombiano Camilo Villegas puede seguir dando la nota. Esperamos con ansiedad al 2025 para ver cómo el colombiano Nicolás Echavarría, el puertorriqueño Rafael Campos y el venezolano Jhonattan Vegas siguen su camino, luego del The Sentry.

Esperamos con ansiedad al 2025 para ver cómo el argentino Alejandro Tosti aprenderá de sus errores de novato, buscando lograr explotar su buen juego y para ver cómo el chileno Joaquín Niemann se seguirá “rompiendo el alma” para disputar majors y estar al máximo nivel.

Estas son tan solo algunas de las cosas que nos hacen esperar con ansiedad al 2025. Falta la situación más buscada: que se cumpla el deseo de que el golf vuelva a ser lo más importante para nuestro ambiente.

¡Gracias por acompañarnos en el 2024 y ojalá arranquen de gran manera el 2025! Lo merecen. Y allí estaremos.


Noticias relacionadas