Profesionales

La otra cara el golf: la lucha en los infiernos de Álvaro Quirós o Rafa Cabrera-Bello

Estrella Damm Andalucía Masters

Hugo Costa | Domingo 20 de octubre de 2024

Cuando a estas horas un grupo de jugadores está jugando por por el título del Estrella Damm Open de Andalucía, lejos, muy lejos de los focos, existe otra realidad más dolorosa, la de la cara más cruel del deporte que se ceba con nombres que una vez sonaron con fuerza, pelearon por títulos y se codearon con la elite del golf. Así es el golf, a veces sin memoria, solo pendiente de los resultados que cada día anotan sus actores principales en la tarjeta. No respeta laureles pasados, ni Ryder Cups, ni contratos millonarios. Hace ya años que Álvaro Quirós no paraba de firmar autógrafos como una estrella del rock and roll cuando competía en semanas como esta en su tierra. El viernes terminaba casi en el anonimato, es el tercer torneo del Circuito Europeo que disputa este año y ha fallado los tres cortes. Con 41 años recuerda con ese punto de nostalgia sus siete victorias en el Circuito Europeo, los años en los que se codeó con los veinte mejores jugadores del Mundo, cuando su imagen vendía bolas y palos de golf y tapizaba fachadas en Estados Unidos.






"Hoy, lejos de todos es ruido mediático, nos atiende con la despiadada sinceridad de la realidad de su carrera: "Mi examen llega en un par de semanas en la escuela de clasificación del Circuito Europeo. La realidad es que ningún jugador de golf esta a su mejor nivel para siempre, quizás lo que es duro es ver que trabajas y ves que no sirve para ser competitivo", explicaba tras quedarse fuera del torneo.

"He vivido mopmentos más duros de los que viviendo ahora, estoy en otra etapa, asumiendo que tengo 41 años y he estado 16 años en el Circuito Europeo dándolo todo, lo mismo toca claudicar, si no eres competitivo, no eres competitivo...", encoge un poco el alma, recordando tiempos mejores en los que Álvaro llego a incluso a liderar un Masters de Augusta.

Rafa Cabrera-Bello es otro ejemplo que duele. Tampoco llegó al fin de semana en Sotogrande en su temporada más incómoda. Ahora mismo Rafa esta fuera de los puestos que garantizan la tarjeta del DP World Tour, circuito donde ha ganado cuatro veces. El canario transita perdido mas allá del puesto 500 del ranking mundial, cuando llegó a estar entre los 40 mejores. No son muy lejanos los tiempos donde se codeaba con los mejores golfistas del mundo jugando el Circuito Americano e incluso a compitiendo en la Ryder Cup.

Evidentemente a ninguno de estos jugadores se les ha olvidado jugar al golf, es más bien un problema de confianza, no serán ni los primeros ni los últimos, aunque sus malas rachas también ha sido una cuestión de suerte. Si el despunte en su carrera hubiera llegado en tiempos de dinero fresco saudita, hubieran amortizado sus carreras y las de su descendencia. Sin embargo ahora el LIV pone el foco en otro tipo de jugadores, a Cabrera-Bello llegaron a ofrecerle un contrato aislado por una temporada, que no terminó de convencer al canario.


Noticias relacionadas