Como decía el chiste, un polaco, un neocelandés, dos franceses, un danés, un sueco, un finlandés, un escocés, un español y un japonés engrosarán, si así lo desean, las listas de jugadores de algunos de los torneos del circuito del PGA Tour el año que viene.
Es verdad que sus derechos no serán completos, que no podrán entrar en los de mejor cuantía enconómica -los de 20 millones- y que tampoco podrán estar en el The Players si no se clasifican, pero las puertas de algunos de los torneos del mejor circuito de golf del mundo estarán abiertas para ellos en 2024.
Adrian Meronk, Ryan Fox, Victor Perez, Thorbjorn Olesen, Alexander Bjork, Sami Valimaki, Robert Macintyre, Matthieu Pavon, Jorge Campillo y Ryo Hisatsune compaginarán seguramente el DP World Toure, en los que jugarán sus mejores torneos y algunas fechas en un circuito estadounidense que por primera vez abre la puyerta a los diez mejores jugadores del DP World Tour que todavía no jugaban en Estados Unidos.
¿Pero como han logrado la tarjeta estos diez jugadores?
El primero clasificado de todos ellos ha sido el polaco Adrian Meronk. Este año ganó el Abierto de Italia y el Masters de Andalucía y aunque se perdió la Ryder Cup por decisión de Luke Donald en contra de muchos que opinaban que debía de haber estado en el equipo Meronk ganaba una semana después en Sotogrande. Además, por ser el mejor clasificado entre esos diez al final del año el jugador de 30 años tomará parte en los dos primeros eventos exclusivos del PGA Tour: el Sentry Tournament of Champions y el AT&T Pebble Beach Pro-Am.
Ryan Fox será otro de los jugadores con tarjeta para el PGA Tour. El neocelandés ya sabe lo que es jugar en Estyados Unidos. No en vano ha disputado 33 torneos y ha pasado 23 cortes. En 2022 ganó el premio al mejor jugador del circuito y este año ganó el BMW PGA Championship. Con 36 años Fox espera ser una de las revelaciones del PGA Tour en 2024.
Victor Perez será uno de los dos ferancesas con tarjeta del PGA Tour el año que viene. Este año ganó su primer torneo de las Rolex Series en el HSBC Championship de Abu Dhabi. Después de su victoria, Pérez logró un top 10 en el Abierto de Italia y en el DP World Tour Championship, así como una gran actuación en el BMW PGA Championship, donde terminó empatado en la decimo segunda plaza.
Thorbjorn Olesen ganó el British Masters de 2022 y el Tahiland Classifc de 2023. Junto con su victoria en Tahilandia, Olesen logró varios buenos resultados entre los cinco primeros esta temporada y ha realizado más de 60 apariciones en el circuito del PGA Tour. En esos torneos, ha superado en más del 50% el corte firmando varios Top-ten. Sin duda un hombre de experiencia que vuelve al PGA Tour.
Aunque Alexander Bjork no ha ganado ningún torneo este año ha sido uno de los jugadores más consistentes del circuito. Esta temporada ha firmado nueve top 10 acabando subcampeón en el Omega European Masters y en el Ras Al Khaimah Championship firmando en junio y julio cuatro Top-9 que le dieron finalmente la ansiada tarjeta. y el sueco también logró una racha de cuatro resultados consecutivos entre los nueve primeros durante junio y julio.
Otro de los destacados ha sido el finalndés Sami Valimaki, ganador este año del Qatar Masters que junto a dos subcampeonatos y seis Top-10 a lo largo del 2023 le han hecho terminar entre los mejores y con su tarjeta
Otra de las grandes sorpresas del Tour Europeo este año ha sido la del escocés Robert Macintyre. Miembro del equipo europeo de la Ryder Cup de Romas, el escocés no ganó este año , pero si que tuvo un buen número de buenos resultados en su palmarés como el segundo puesto en el Scottish Open ganado por Rory McIlroy.
Su victoria en el Acciona Open de España en 2023 -ya quedó segundo en 2022- dieron al francés Matthieu Pavon muchas opciones de subir puestos en el Ranking de la Race to Dubai. Una novena plaza en Sotogrande en el Estrella Damm Andalucía Masters y una decimo quinta plaza en el Nedbank Golf Challenge le colocó entre los 10 primeros de la clasificación. Pavón necesitaba una buena actuación en Dubai y, en el DP World Tour Championship y eso es exactamente lo que hizo terminando quinto empatado y logrando tras cuatro birdies consecutivos para terminar su tarjeta para el PGA Tour en 2024.
El único español entre esas diez nuevas tarjetas ha sido el extremeño Jorge Campillo. ganador en el Abierto de Kenia y segundo en el Qatar Masters, Campillo estuvo toda la temporada en la parte alta de la tabla y coinfirmando su tarjeta en Dubai a pesar de no hacer su mejor torneo.
La décima tarjeta para el PGA en 2023 ha sido lograda por el japonés Ryo Hisatsune. El asíatico pasaba el año pasado por la escuela termionando séptuimo y lograno una plaza para el DP World Tour 2023 y un año después consiguiendo su tarjeta para el circuito americano tras ganar el Cazoo Open, terminar noveno en el Nedbank Golf Challenge y después de acabar décimoctavo en el World Tour Championship conseguir esa decima tarjeta por un escaso margfen de distancia.