Profesionales

El retorno triunfal al golf de Pablo Martín: “Es la única opción de saludar a mis hijos en el futuro”

Ganó el PGAe en Valladolid tras seis años sin competir

Hugo Costa | Viernes 06 de octubre de 2023

Mentiría si afirmara que Pablo Martín Benavides ha vuelto a recuperar la sonrisa, de momento el golfista malagueño se conforma con volver a tener la ilusión necesaria para pisar de nuevo un campo de golf, un retorno desde los infiernos seis años después, que no ha podido empezar de mejor forma, Pablo ha vuelto a ganar.






El que fuera niño prodigio de nuestro deporte, el mismo que deslumbró en Oklahoma State, dominando el golf amateur, el que en 2007 consiguió ser el mejor primer aficionado en la historia en ganar un torneo del Circuito Europeo. Fue entonces cuando IMG y Nike blindaron al malagueño en su salto al profesionalismo buscando la referencia de un Tiger Woods europeo.Pero los problemas comenzaron a acumularse; la muerte de su padre, algunos inoportunos cambios técnicos y sobre todo; un mal matrimonio. Sin su mejor juego, Pablo consiguió ganar dos veces más, el Dunhill Links Championship del DP World Tour que se disputaba en Sudafrica, fue en los años 2009 y 2010.

Pablo entonces jugó dos Us Open, en 2010 competía por ejemplo en Pebble Beach donde el ganador se llevó más de 1,3 millones de dólares y trece años después Pablo ha vuelto a competir y a ganar, embolsándose un cheque de 5.250 euros como ganador del Campeonato de Castilla y León de profesionales, una de las pruebas del Circuito Nacional PGAe. “Me ha picado otra vez el gusanillo, y mi idea es retomar otra vez la competición y jugar donde pueda…”, comentaba el malagueño, que apareció la mañana del martes en Valladolid, el día del proam para entrenar el campo. “Ni me había enterado que se ha jugado la Ryder Cup”, me comenta mientras me muestra su teléfono móvil analógico, de esos con teclas grandes que usan las personas mayores, “solo para recibir llamadas, estoy desconectado del Mundo”.

A sus 37 años la mirada perdida de Pablo no puede ocultar la tristeza, viste una chaqueta un par de tallas más grande y unas deportivas blancas, un modelo antiguo de palos de golf y evita la conversaciones y los corrillos de jugadores que hablan amistosamente antes de la salida. Pablo ha desempolvado los palos de golf hace solo una semana y media, jugó las previas del Open de España donde firmó dos tarjetas de 73 golpes que le clasificaron para el evento. “Llevaba sin jugar desde 2017, estaba perdido”.

La historia perfecta del deportista de éxito, que se enamora de una chica guapa sueca; se casan y tienen dos hijos. Todo se tornó en la peor pesadilla para Pablo, el divorcio fue un calvario lleno de acusaciones de todo tipo, que incluso llevo al español a comparecer ante las autoridades suecas que lo extraditaron desde España y a pasar 10 semanas en la cárcel. Fruto de todo el proceso, Pablo lleva ya años sin ver ni comunicarse con sus hijos, sin tener noticia alguna. “En septiembre me rendí, he cerrado esa etapa y automáticamente he tenido ganas de volver a jugar, es la única opción que tendré el día de mañana de saludar a mis hijos”.

Pablo ha pasado por una durísima depresión donde no tenía ni siquiera fuerzas para levantarse de la cama, pero en cuanto ha reunido un mínimo de impulso ha decidido emplearlo en el golf. “Jugar al golf es de lo poco que se hacer, ha pasado mucho tiempo y muchas cosas, a veces miro atrás y es como que hubiera sido otra vida. Hay mucha gente ahora jugando y el nivel es altísimo, pero paciencia intentaré reconstruirme y sacar vueltas adelante y a ver si me doy una opción de poder vivir de esto otra vez”.

De momento en su retorno competitivo Pablo firmó rondas de 68, 65 y 62 golpes en Golf Entrepinos para llevarse este primer título de su nueva vida, por delante de jugadores del circuito como Alfredo García Heredia. Pablo comenta a nuestros compañeros de prensa del PGAe que su mente está ahora mismo el campeonato de España de Profesionales o la escuela del Asian Tour. “He estado desconectado del mundo del golf y no se ni lo que hay ahora mismo para jugar. Volver es como intentar escalar el Everest, pero ahora mismo no tengo nada mejor que hacer, e intentaré hacerlo por mis hijos”, concluye emocionado, el resucitado Pablo Martin.






“En la PGA nunca caminarás sólo”, le ha dicho Ander Martínez, presidente de la PGA de España en la emotiva entrega de premios en la que, hasta al alcalde de Simancas, Alberto Plaza, le costaba no dejarse llevar por la emoción.

En lo deportivo, Pablo Martín dejó su impronta en Golf Entrepinos, con ese golf estratosférico que a todos nos cautivó hace ya quince años y que hoy desplegó en toda su esencia.

Y eso que hubo que esperar hasta el último hoyo para celebrar su victoria, porque el jovencísimo amateur Jaime Jaume Julve venía como una moto con cuatro birdies, pero no pudo sumar el quinto en el último hoyo y se quedó a un escaso golpe (-11) de forzar el play-off. Todo eran nervios en la sala de entrega de tarjetas.

Los madrileños Jacobo Pastor (65) y David Salgado (65) empataron en tercera posición con -10. El gran favorito, Alfredo García Heredia enchufó una buena racha de tres birdies (7, 8 y 9) que en ese momento le colocaban como líder, pero por los nueve segundo los bogeys del 12 y 15 le relegaron a la quina posición.

Jorge San Sebastián fue el ganador del premio al mejor castellanoleonense clasificado al terminar en séptima posición; Chisco Lagarto fue décimo; el defensor del título Dani Berná acabó el 14º y Marta Muñoz, la única mujer en el torneo, tuvo el mérito de pasar el corte.

El próximo torneo será el Campeonato de España de Profesionales de la RFEG en Logroño, el último puntuable para la Gran Final de Saldaña a mediados de noviembre.

VEA LOS RESULTADOS

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas