Profesionales

“Vamos a tener un field en Valderrama que no se ha visto en España"

Javier Reviriego, director general del Real Club Valderrama

Elperiodigolf | Domingo 04 de diciembre de 2022

Han sido varios meses de trabajo duros y complicados, pero finalmente saltaba la noticia y el mejor campo de España y uno de los mejores del mundo, el Real Club Valderrama acogerá en 2023 una de las 12 pruebas del Circuito Liv que arrancará en 2023 tras un primer año en la que no ha dejado indiferente a nadie.






Javier Reviriego y el Real Club Valderrama han apostado por este nuevo circuito y su campo no albergará ya pruebas del DP World Tour ya que del 30 de junio al 2 de julio acogerá a algunos de los mejores jugadores del mundo en sus calles y greenes.

“No ha sido fácil la negociación entre el Real Club Valderrama y el Liv”, asegura Javier Reviriego director general de este del campo gaditano. “Han sido varios meses de negociación. Es verdad que se había hablado mucho de ello, pero el acuerdo se ha cerrado sólo hace unos días y estamos muy contentos”.

“No es fácil haber dejado el Tour Europeo. Han sido muchos años de relación. Este último año no estábamos satisfechos con el evento y habíamos decidido no renovar el acuerdo, independientemente de seguir o no en el Tour, con lo cual ha sido una decisión difícil. Teníamos que defender nuestros intereses y el de los socios y hacer las cosas en beneficio del Club".

"Los clubes son independientes y son de los socios. Son ellos nuestra prioridad y en este caso se tomó una decisión que creo que es buena para albergar un torneo con algunos de los mejores jugadores del mundo. Básicamente, esa es la razón por la que hemos tomado la decisión”, asegura Reviriego en una entrevista en el programa Bajo Par de Radio Marca.

“Vamos a tener un field que no se había visto en España desde la Ryder de 1997, en este mismo campo y eso es muy importante porque la situación actual del golf mundial hace altamente improbable o casi imposible poder ver en un campo de golf a los mejores jugadores del mundo en un evento del DP World Tour. Nosotros aspiramos a este nivel de field y al final la opción del LIV nos parecía la mejor para los intereses del campo y nuestros socios”.






En el torneo estará Sergio García, que siempre ha dicho que Valderrama es su campo favorito.

“Seguro que los del LIV han hablado con él. Sergio es un gran amigo y un gran embajador de Valderrama y si que tenemos muchas ganas de volverlo a ver aquí de nuevo tras dos años de ausencia”, asegura Reviriego.

“El campo está muy bien. Hemos tenido un año muy bueno. Los socios han estado muy activos, jugando mucho. Hemos tenido su torneo hace unos días y ahora lo que hacemos en invierno es intentar recuperarlo del trasiego de todo el año y, la verdad, es que está muy bien. Ya estamos trabajando ya en calles y greenes de cara al torneo del año que viene en junio.

"Esta claro que el nivel de los jugadores es altísimo. Muchos de ellos enormes pegadores como DeChambeau o Johnson, pero Valderrama se defiende bien de todos estos pegadores, aunque le daremos una vuelta al set up del campo para que no lo tengan tan fácil”.

En cuanto a las fechas del torneo, Javier Reviriego aseguraba que, “El primer año nos han pedido que el torneo se jugara en junio por temas de calendario y para las cuatro próximas ediciones nos sentaremos y decidiremos cual es nuestra mejor fecha. No sabemos lo que ocurrirá en este sentido después de 2023, pero junio es un buen mes para nosotros. La bermuda está muy consolidada y todavía no hace mucho calor, así que es una fecha estupenda para el torneo. Es verdad que nosotros, tradicionalmente siempre hemos hecho el torneo en octubre y que tendremos que tener un poco de cuidado por los greenes, pero estamos muy contentos”.






Sobre la posibilidad de acoger más público en el torneo, Javier Reviriego opinaba así. “Creo que este año el nivel de público que tendremos en el torneo será mayor que en otras ocasiones, aunque nosotros nunca hemos medido el éxito del torneo por el número de entradas vendidas. Tenemos otras ratios de éxito, aunque es verdad que siempre es bonito ver el campo lleno de gente. Creo que la expectativa y el ruido que se ha generado con este anuncio también traerá mucha gente a Valderrama para ver el torneo”.

En cuanto a posibles apoyos y patrocinios para el torneo, Reviriego lo tenía muy claro, sobre todo con Andalucía y la Costa del Sol. “Nosotros tenemos a Andalucía como socio de lo que hacemos más que considerarlo como patrocinador. Somos socios de Andalucía. Llevan con nosotros muchos años. Ellos saben que la marca Valderrama es importante para Andalucía y nosotros sabemos que la marca Andalucía es muy importante para nosotros, con lo cual es un binomio que funciona muy bien y siempre hemos remado en la misma dirección. Por supuestos que van a estar con nosotros en el LIV. Ya estamos hablando con ellos para que se unan a nuestro proyecto”.

¿Hay nervios?

“Puede ser que a nivel de que se vaya acercando la fecha lleguen esos nervios. Empezaremos a trabajar con un equipo nuevo y seguro que esos nervios llegan como los que teníamos cuando empezábamos curso en el colegio.

Lo que más me va a costar es ver a los jugadores en pantalón corto jugando en Valderrama. A ver si los convenzo para que vayan en pantalón largo”, asegura entre risas.

Sobre la situación del LIV, y el Tour Europeo y americano, Reviriego comentaba que, “Está claro que ahora mismo hay un terremoto en el golf. El LIV ha causado un revuelo importante, pero es verdad que hasta ahora el DP World Tour y el PGA Tour habían estado solos en el mundo del golf y ahora ya no lo están. Todos los que estamos en este sector queremos que haya paz y eso sería lo ideal, pero parece que está la cosa difícil.

Lo importante es que si hay nuevos inversores que quieren participar en el golf tenemos que apoyarlos. Ayudará a que haya más eventos y que esta industria crezca. Ojalá que se sienten y lleguen a un acuerdo”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas