Profesionales

Djokovic no jugará en Australia y el mundo del deporte se pregunta que pasará ahora

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar...

Elperiodigolf | Domingo 16 de enero de 2022

El serbio Novak Djokovic no jugará definitivamente esta edición del Open de Australia 2022, primer Major del año de la temporada tenística, después de que el Tribunal Federal Australiano denegara definitivamente la apelación del tenista serbio y decidiera confirmar la decisión del gobierno australiano de retirar el visado que permitía al número uno del mundo estar en Australia para defender el título del torneo que ganó en 2021.






De esta manera el ministro de Inmigración, Alex Hawke, se sale con la suya y no permitirá al australiano de 34 años jugar este Open de Australia al no estar vacunado contra el Covid y “poder crear y avivar el sentimiento antivacuna y derivar en protestas”.

Tras esta decisión, los jueces del Tribunal Federal Australiano confirman la orden dada por el ministro de Inmigración, Alex Hawke, que el pasado 14 de enero decidió cancelar por segunda vez la visa del serbio.

Al número 1 del mundo se le cierran así muchas puertas de otros grandes torneos. De momento, si podrá jugar Roland Garros, pero no el resto de los Majors, ni Wimbledon, ni el Us Open, en Estados Unidos, donde la pauta competa es obligatoria para los participantes, al igual que en tres de los nueve Masters 1000 que se juegan a lo largo del año por todo el mundo y que se disputan en suelo americano, en Indian Wells, Miami y Cincinnati.

Y ahora la pregunta es si esta decisión se puede trasladar a otros deportes y otros deportistas.

En el golf está el caso de Bryson DeChambeau que insiste en no vacunarse a pesar de haber dado positivo en el mes de agosto y no haber podido ir a los Juegos Olímpicos de Tokio. El estadounidense ha mantenido sus recelos y ha declarado que se vacunará "si las dosis cumplen con sus estándares. No me arrepiento de no haberme vacunado”, dice el estadounidense al que la PGA, como al resto de los jugadores del circuito estadounidense ha recomendado vacunarse, aunque no los obliga ha hacerlo para jugar sus torneos. “La vacuna no evita que te contagies. Soy lo suficientemente joven para aguantar bien. Prefiero que mi vacuna la utilicen las personas que lo necesiten”, asegura el número 8 del mundo, que visto lo que le ha sucedido a Djokovic igual se replantea su situación.

Pero DeChambeau no es el único caso en el deporte mundial de grandes estrellas que le han dicho no a la vacuna. Quizá el caso más destacado sea el de la estrella de los Brooklin Nets, Kyrie Irving, que sigue sin vacunarse en una competición en la que el 97% de los jugadores se han vacunado y en donde ya hay cerca de 250 positivos entre los profesionales además de 14 entrenadores. Irving no puede jugar en los partidos de casa ya que en el estado de New York no se puede practicar deporte en pabellones cerrados con público si no estás vacunado.






Como él también le han dicho que no a la vacuna el número 1 del mundo de Surf, el estadounidense Kelly Slater, el número 96 del Ranking Mundial de Tenis, Tenys Sandgren, el centrocampista del Chelsea Kanté y el jugador de la Major Lague Baseball, Antony Rizzo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas