La nonagésima tercera edición del Acciona Open de España quedará para el recuerdo de los aficionados tras la victoria, tras un primer hoyo de Play-off, del canario Rafa Cabrera Bello tras firmar birdie en el 18 por par su rival en la última jornada Adri Arnaus, que se tuvo que conformar con la segunda posición.
"Esta victoria es realmente especial, llegaba aquí en el peor momento de los 10 últimos años en mi carrera, y me voy de aquí con la copa. Es verdad que he empezado mal, me hubiera gustado arrancar con cinco birdies, pero estoy orgulloso de no haber bajado los brazos y eso ha tenido sus frutos", dijo Rafa.
Jon Rahm, número uno mundial, se fue sin cumplir el objetivo de ganar tres veces consecutivas el torneo, pero con la sensación de que aquí, en Madrid, y en España es un auténtico ídolo. "Me ha impresionado el gran número de espectadores que han venido al Club de Campo. Les estoy muy agradecido por todo su apoyo. Es cierto que esta vez no he podido conseguir la victoria, pero estaba muy complicado después de la jornada del sábado".
Jon sabía que si no arrancaba a tope no daría caza a los líderes. "Lo intenté desde el principio, pero no ha podido ser. Hay que felicitar a Rafa. En el 12 o el 13 ya me di cuenta que o pasaba un milagro o no podría llegar, así que habrá que intentarlo de nuevo el próximo año".
Sin la victoria de Rahm, los más de 15.000 espectadores que hoy llenaron las instalaciones del Club de Campo Villa de Madrid estaban felices por el triunfo de un Rafa Cabrera Bello, que subirá muchos puestos en la Race to Dubai y también en un Ranking Mundial en el que estaba mucho más allá del puesto 200. Esta victoria puede suponer para él un punto de inflexión y de nuevo comenzar una lucha que nunca dejó y que de nuevo le devolverá a los mejores puestos del golf mundial.
Por detrás de Cabrera Bello un Adri Arnaus que tuvo su oportunidad en el hoyo 18 con un putt para birdies que no acertó y que pudo darle su primera victoria profesional en el European Tour, pero que confirma que el golf español tiene estrellas de sobra, además de Rahm para seguir disfrutando de este deporte.
Y si no que se lo pregunten a David Puig, el catalán de apenas 19 años que ha terminado como mejor español, con diez bajo par y excelentes sensaciones en este Club de Campo Villa de Madrid que el año que viene volverá a acoger esta gran cita del golf europeo que cumplira 94 años en 2022.