Todo listo para empezar a vacunar contra la COVID-19 en el Reino Unido. Hace casi una semana, el pasado miércoles, autorizaba a través de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos la vacuna de Pfizer contra la covid desarrollada junto al laboratorio alemán BioNTech.
Es el primer país occidental que vacuna a su población masivamente y ayudará de manera urgente a una economía muy maltrecha por la crisis del coronavirus y unas cifras alarmantes de contagios y fallecimientos. Hay que dejar pasar 21 días entre la primera dosis y la segunda, lo que hace retrasar a enero la segunda administración y a febrero para que sea efectiva.
Reino Unido ya había reservado 40 millones de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, y al ser de doble dosis de administración, llegará a unos 20 millones de británicos.
Esta vacuna presenta una efectividad media superior al 94% entre los individuos que la han probado en los estudios de fase 3, mientras que la vacuna británica de la Universidad de Oxford y AstraZeneca apenas superaría el 70%.
Este reciente sábado, Rusia también comenzaba en Moscú la vacunación masiva de su población, empezando por grupos de riesgo como sanitarios y personas con patologías graves.
Italia ha superado los 60.000 muertos y es el sexto país con más fallecidos del planeta.
La región alemana de Baviera decreta la situación de catástrofe.