Profesionales

"El golf y el residencial pueden convivir juntos perfectamente"

Marco Martín, diseñador y arquitecto de campos de golf

Elperiodigolf | Miércoles 09 de septiembre de 2020

Marco Martín es un habitual de una de las publicaciones más prestigiosas sobre arquitectura de golf en el mundo, Golf Course Architecture. En su número 61 del mes de julio, Marco Martín, el 50% de Stirling & Martin, habla de los beneficios de los campos de golf para la sociedad y de la importancia de hacer buenos campos y campos seguros donde el deporte y el residencial pueden convivir a la perfección.






De abril a junio hemos pasado unos meses que nadie podrá olvidar y que quedará en nuestras mentes para siempre. Tres meses que en su mayoría hemos pasado confinados dentro de nuestras casas y que nos han servido a todos en todo este tiempo para pensar y reflexionar sobre muchas cosas.

En mi caso esos días me sirvieron para pensar sobre una carrera de 30 años dedicada a diseñar y construir campos de golf y siempre luchando contra la opinión pública para defender nuestro trabajo.

Cada nuevo proyecto era una prueba para repetir una vez más lo bueno y saludable que es un campo de golf para el medio ambiente, para el paisaje, para las vistas, para nuestra salud, para relajarse, para crear cinturones verdes y para sacarlo adelante por millones de razones.


Para mí, cada nuevo proyecto que he comenzado en estos años ha sido como el primero. Siempre teniendo que luchar y luchar y demostrar que un campo de golf es algo muy diferente a una central nuclear y que contamina un poco menos que cualquier fábrica de petróleo, gas o similar.

Bromas aparte, la realidad es que es frustrante hacer nuestro mayor esfuerzo y trabajo para crear entornos tan naturales y puros y encontrarnos después que el público en general no entiende muy bien lo que hemos hecho. Quizá sea un problema nuestro y que no sabemos explicar muy bien este trabajo y los desarrollos en los que trabajamos.

"Un campo de golf es un gran lugar para pasar un buen rato y, desde luego y aún mejor, un gran lugar para vivir"






Durante el apogeo del Covid-19, al menos en España, mis clientes y yo mismo decidimos seguir adelante con la construcción de un nuevo recorrido de 9 hoyos en Altaona Golf, en la provincia de Murcia. El constructor garantizó la seguridad de todos los trabajadores, mascarillas, hidrogel, transportes con un máximo de un trabajador por elemento, el doble de viviendas para un máximo de uno o dos trabajadores por vivienda…

Durante esos meses tuve que conducir dos o tres veces al mes 1.200 kms. de ida y vuelta en el mismo día porque no había un lugar donde poder quedarme. Hoteles y apartahoteles cerrados y ningún lugar donde poder pasar la noche tras un largo viaje y una jornada de trabajo.

"En algunos de esos viajes, tuve que acostarme en un saco de dormir dentro de mi propio coche. Situaciones que quizá hubiera hecho con veinte años, pero tener que hacerlas ahora con sesenta se me antojan, cuando menos, complicadas"

Cuando andaba por el campo para supervisar las obras, tuve tiempo de caminar a través de los primeros 9 hoyos que ya estaban abiertos hacía unos meses. Entonces me di cuenta de que Altaona Golf será un gran lugar para vivir en no mucho tiempo. Y lo más importante, es que hemos logrado que la combinación entre el recorrido del campo y las viviendas conformen una gran combinación.






Altaona podría ser un modelo real del nuevo y futuro desarrollo residencial. Hemos planificado una comunidad con pasillos de seguridad de más de 110 o 120 metros de propiedad a propiedad. Decidimos incluir un recorrido de jogging, un sendero a lo largo del campo de golf y combinar al completo el uso del campo de golf y en la misma zona dejar que la gente disfrute del ciclismo, correr o, por qué no, incluso de la posibilidad de patinar por esas vías.

De vez en cuando paseando, me encontraba a un par de residentes británicos o suecos caminando lentamente con un perro. “¡Qué gran lugar para estar durante los tiempos de encierro del Covid-19!”, decían.

En algunas áreas grandes entre hoyos, hemos creado también un lugar de trabajo para que las personas que corren se detengan y hagan flexiones o estiramientos. Conseguimos así un campo de golf 100% seguro, con la vivienda totalmente alejada del posible impacto de las bolas, y al mismo tiempo abriendo el área de golf para incluso aquellos que no son golfistas.

Y es que pasear cerca de un bonito campo de golf es una auténtica maravilla. Como arquitectos de golf, hemos diseñado y creado más de 30 campos de golf, 28 de ellos son golf y residenciales, con casas, con muchas casas, tal vez con un promedio de 1.200 unidades por cada 18 hoyos.

En todo diseño de un campo de golf lo primero que tenemos en cuenta es la total seguridad para el residente. Esa es la única regla para conseguir un buen campo de golf con residencial alrededor y en ambos lados de las calles.

Nuestro siguiente paso es abrir los campos de golf a más usuarios, para crear el lugar perfecto para estar caminar, hacer ejercicio y hasta encerrarnos en los momentos difíciles. Y así debe ser.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas