Profesionales

¿Podrían estar los JJ.OO de Tokio 2020 en peligro por el coronavirus?

El COI da tres meses para saber si el coronavirus afectará a los Juegos

Elperiodigolf | Martes 25 de febrero de 2020

El máximo responsable del comité organizador de los de los Juegos Olímpicos de Tokio, Toshiro Muto, donde el golf será uno de los deportes participantes por cuarta vez en su historia y por segunda vez consecutiva tras su presencia en Río 2016, se ha mostrado "muy preocupado" por la expansión del nuevo coronavirus originario de Wuhan y su posible impacto en este gran acontecimiento deportivo.






La propagación de un nuevo coronavirus podría suponer un "jarro de agua fría sobre el creciente impulso de los Juegos de 2020", asevera Toshiro Muto. "Estoy seriamente preocupado... Espero que esto se resuelva lo antes posible", dijo.

Por su parte, representantes del Gobierno japonés, incluyendo al primer ministro Shinzo Abe, han dicho que el Gobierno trabajará duro para minimizar cualquier impacto del brote de virus en los Juegos, que arrancan el próximo 24 de julio.

El número de fallecidos a causa del virus parecido a la gripe, que se originó en la ciudad central de Wuhan en China, ha superado los 490, dos aerolíneas estadounidenses suspendieron los vuelos a Hong Kong tras registrar su primer fallecido y se confirmaron 10 casos en un crucero japonés en cuarentena.

Las vacunas contra el virus probablemente no estarán listas para el comienzo de los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio, según dijo un profesor que analizó los riesgos de salud antes de los Juegos, añadiendo que esperaba que hubiera tiempo suficiente para desarrollar defensas.

Saburo Kawabuchi, director de la villa olímpica para los Juegos Olímpicos de 2020, dijo que esperaba que los juegos se desarrollaran sin problemas, libres del virus. Varios eventos de clasificación, incluyendo bádminton, baloncesto y boxeo, han sido pospuestos debido al virus.

Oficiosamente ya se ha empezado a hablar de las posibiliades de que otras ciudades puedan acoger esos Juegos -al parecer Madrid habría desechado la opción- mientras que Londres podría aceptar la candidatura- aunque también se habla de que en caso de que el coronavirus crezca en Asia, en China o lo haga de una manera preocupante en Tokio, los Juegos no se trasladarían a otra ciudad ni se retrasarían en el tiempo, simplemente se suspenderían como ya ha sucedido en otras tres ocasiones en la historia de los Juegos Olímpicos, en Berlín 1916, en Helsinki en 1940 y en Londres en 1944 por las Guerras Mundiales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas