Profesionales

Clase magistral de Rafa Cabrera Bello

En la Universidad de las Palmas, donde estudió

Elperiodigolf | Jueves 12 de diciembre de 2019

La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del deporte de la ULPGC continúa celebrando los Momentos Olímpicos Canarios, con la participación del Centro de Estudios Olímpicos de la ULPGC, el Club Natación Metropole y el Real Club Náutico de Gran Canaria.






Este pasado martes, a las 12, en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Las Palmas, tuvo lugar la conferencia ‘La ULPGC y el Olimpismo: La organización de Grandes Eventos Deportivos’, con la presencia del canario Rafael Cabrera Bello, golfista olímpico, que habló sobre "El deporte de alta competición: aspectos y circunstancias".

Rafael Cabrera Bello, número 39 del mundo, compartía algunas de las claves de su éxito de esta temporada. Rafa se mostraba ante los alumnos "seguro" de que tras el parón que ha realizado por el nacimiento de su primera hija recuperará el tono de juego en cuanto empiece a "tirar bolas", y que su swing le encontrará a él.

"Entreno cada día y me noto con más posibilidades y experiencia, son cualidades muy importantes para tener opciones en los grandes torneos"

A mediados de enero, Cabrera Bello comenzará con el calendario que se ha fijado para 2020 y disputará tres torneos seguidos para el Circuito Europeo, Abu Dabi, Dubai y Arabia Saudí, mientras que a partir de febrero dará el salto al Circuito Americano. "El ‘hasta’ dependerá del calendario" y éste tendrá "más flexibilidad" en función de "cómo vayan el juego y los resultados", ha añadido tras adelantar que el Abierto Británico lo jugará. Para Rafael Cabrera Bello, "ganar el Open en St. Andrews sería lo máximo que se puede soñar en golf”.

Sin embargo, con respecto a Wentworth el golfista ha dicho que tomará la decisión de jugarlo o no más adelante, ya que ésta "será la última prueba antes de que finalice el criterio de selección de la Ryder Cup" y, por lo tanto, hay muchas posibilidades de que necesite disputarlo para clasificarse para el tradicional duelo EEUU-Europa.

El Masters de Augusta "para mí tiene un significado especial porque de niño vi a Chema ganarlo, en el 94 y el 99, y eso me hizo algún día soñar con ser profesional de golf”, ha dicho. "Ganarlo sería más que un sueño hecho realidad", ha señalado el golfista grancanario, quien también este martes ha asegurado que le gustaría participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, algo para lo que espera poder clasificarse y seguirá "dándolo todo”.

Cabrera Bello pide "salud" para poder seguir jugando al golf, un deporte que le seguirá formando parte de su vida mientras siga teniendo retos personales y se encuentre "libre de elecciones", le siga "apasionando y motivando" y lo pueda compaginar con su vida familiar.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas