Profesionales

Brooks Koepka tira de sufrimiento para ganar su segundo PGA Championship consecutivo

Tras su victoria se coloca número 1 del mundo

Elperiodigolf | Lunes 20 de mayo de 2019

El nuevo número 1 del mundo, Brooks Koepka, ha conseguido reeditar la victoria que lograba en 2018 cuando ganaba el PGA Championship sumando su cuarto torneo del Grand Slam en solo dos años -dos US Open y dos PGA Championship- logrando, además, situarse como número uno del mundo después de una jornada dramática e interesantisima tras perder seis de los siete golpes de ventaja que tenía respecto a sus más directos rivales y ganar finalmente con dos impactos de ventaja sobre el segundo clasificado, el también estadounidense Dustin Johnson.






Koepka, que había batido el record del campo con 63 golpes en la primera jornada y el de golpes tras las dos primeras vueltas en un PGA Championship con 12 bajo par, parecía que lo tenía todo hecho, sobre todo tras terminar la tercera ronda, la del movimiento, terminando con siete golpes de ventaja y en teoría sin rivales. No había nadie en el campo que estuviera jugando tan bien como él, así que el sentido común decía que sólo él podría perder el torneo ya que nadie podría arrebatárselo tal como estaba jugando.

Pero en el deporte, y quiza en el golf como uno de los máximos exponentes, hasta que la última bola no entra en el hoyo no hay un ganador y en la cuarta jornada jugada en Bethpage Black, Koepka ha sufrido como, seguramente, no lo ha hecho nunca en el campo de golf, sobre todo cuando del hoyo 11 al 17 hacía cinco bogeys, cuatro de ellos consecutivos en el 11, 12, 13 y 14, que, además, de ponerle muy nervioso daba alas a sus rivales, y sobre todo a Dustin Johnson para ir recortando las diferencias y colocarse con un solo golpe de distancia, a falta de cuatro por jugar.






Johnson había firmado una gran buena primera parte de tarjeta y con tres birdies al 4 al 6 y al 9, recortaba en esos tres golpes los siete con los que Koepka había empezado la jornada. El gandor había empezado dubitativo con un bogey al 1 y un birdie al 4 que hacía ver como su juego podría tener una rendija en la solidad que había demostrado toda la semana.

En los nueve segundos, Johnson siguió intentándolo, pero las cosas no le salieron tan bien, o por lo menos eso creía él. Su tarjeta reflejaba en los segundos 9 un bogey al 11 y un birdie al 15, con los que los cinco golpes de distancia seguían en el marcador, aunque de repente Koepka, con esos cuatro bogey seguidos iba perdiendo, poco a poco, la ventaja que tenía hasta quedarse con uno solo de distancia en el 15 y con los nevios a flor de pìel. Johnson no es un rival fácil y tenerlo como enemigo directo no era lo mismo que verlo a cinco golpes de ventaja.

Sin embargo, dos bogeys en el 16 y el 17 de Johnson tranquilizaron las cosas para un Koepka que veía como los pares en el 15 y el 16, y sobre todo el par en el 18 le daban la victoria con su rival firmando su tarjeta y dos golpes de ventaja para celebrar este cuarto Major, el número 1 del mundo y lo que parece claro: una época de dominio en el golf mundial.

Tras Koepka y Johnson -que ya tiene cuatro segundas plazas en los cuatro majors del golf mundial- terminaron ya muy atrás con -2, los estadounidenses Jordan Spieth, Patrick Cantlay, y el inglés Matt Wallace, mientras que con -1, cerrando el circulo de jugadores bajo el par del campo, acabó con -1 Luke List.






VEA LA CLASIFICACIÓN

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas