Profesionales

Diez deseos para el golf en este nuevo año

Carta a los Reyes Magos

Guillermo Salmerón | Miércoles 02 de enero de 2019

Yo siempre he sido más de Papá Nöel que de los Reyes Magos de Oriente, sobre todo antes de los 20. Para ser sinceros, cuando era más jovenzuelo, me apuntaba al carro de los dos a ver si así pillaba más cosas.






Ahora, cumplida ya una edad, apuesto por lo tradicional y es que eso de echar la carta a los Reyes Magos y ver que me traen -si es que me acercan algo- tiene cierto nivel de morbo, emoción y un no sé qué, que me atrae especialmente.

Y en golf, en mi deporte, con el que brego cada día desde Elperiodigolf.com, las cámaras de VadeGolf o los micrófonos de Radio Marca y Bajo Par, no quiero perder la oportunidad de echar una misiva a los Reyes para que se porten bien con nuestro deporte, se acuerden de nosotros y si quieren nos traigan algo más de “extras” para sobrellevar de la mejor manera posible este 2019 recién comenzado.

Ahí van mis 10 deseos para esta temporada.

1. Y puestos a pedir, lo primero, salud para todos los jugadores, que no haya lesiones graves y que los que las sufran se recuperen lo antes posible. Los mejores deseos en este caso para el madrileño Pedro Oriol, para la navarra María Hernández y para la malagueña Azahara Muñoz, que espero que muy pronto estén al 100% ¡Y para Tiger Woods, claro! Que su espalda no le vuelva a pasar una mala jugada y que siga su mejoría, en juego, sensaciones y títulos.

2. Para Tiger Woods, que siga su camino. No, no creo sinceramente que llegue en 2019 al número uno del mundo otra vez, pero si me gustaría que se metiera pronto en el Top-ten mundial, que creo que es su sitio, y que de vez en cuando gane de nuevo un torneo. Pediría para él la victoria en un Major -su décimo quinto- para que las distancias con Jack Nicklaus se fueran reduciendo de vez en cuando y el Oso Dorado volviera a tener ese hormigueo en el estómago pensando que su récord puede caer alguna vez.

3. Para los nuestros, otro grande -que sería el noveno del golf masculino español en su historia- y que sea para cualquiera de ellos, aunque me haría especial ilusión si lo pudieran conseguir Rafa Cabrera Bello o Jon Rahm. Me da la sensación de que el vizcaíno está más cerca que el canario de lograrlo pero en esto del golf, ni los Reyes Magos son capaces de acertar, así que lo gane cualquiera de ellos que bienvenido será.






4. Para Miguel Ángel Jiménez más éxitos todavía, algún que otro Major más –ya tiene dos en el Circuito Senior- y que en este 2019, además de que su circuito de chavales siga mejorando, consiga la Charles Schawab Cup y que deje al alemán Langer en una más que honrosa segunda posición, que ya está bien.

5. Para el golf femenino español, una victoria, cuando menos en la LPGA o en el Ladies European Tour. Nuestro deporte femenino tiene enormes jugadoras pero faltan victorias que lo sigan haciendo más grande. Azahara Muñoz y Carlota Ciganda son nuestras mejores representantes en tierras americanas así que para ellas, sobre todo, nuestras ilusiones para que vuelvan a conseguir un triunfo rápido y si puede ser en un Major mejor que mejor, que buena falta le va haciendo ya a nuestro golf femenino.

6. Como también le hace falta el Santander Tour, pieza clave y maestra para que las chicas sigan jugando en España, tengan un circuito donde competir a nivel local y puedan medirse con sus rivales más cercanas y aprender a valerse en circuitos tan exigentes como el Let Acces o el Ladies European Tour. De la misma manera, toda la suerte del mundo a Marta Figueras-Dotti, nueva presidenta del Comité de Jugadoras del Ladies European Tour que, seguro, que hará un excelente trabajo para sacar adelante un circuito femenino europeo de golf que necesita toda la ayuda posible para asentarse en el calendario internacional.

7. Que la Solheim Cup de 2023 se juegue en España y en La Costa del Sol. Como en su momento la Ryder Cup de Valderrama, en 1997, fue un espectacular empujón para nuestro golf, la Solheim lo puede volver a ser si finalmente su proyecto para España sale adelante. Desde Turismo Costa del Sol están haciendo todo lo posible y su apuesta por el golf femenino tiene en este torneo su máximo exponente de futuro. Sin duda, sería la noticia del año para el golf femenino en nuestro país.

8. Que además del Open de España -que esperemos que se juegue en el Club de Campo Villa de Madrid o en otro recorrido cualquiera, pero que se juegue- y el Andalucía Valderrama Masters, vuelvan a tener el éxito de ediciones anteriores, que se vuelvan a jugar el Open de España Femenino y el Estrella Damm Mediterranean Ladies Open, del Let, el Costa Blanca Benidorm Senior Golf Masters, del Staysure Tour, y las pruebas que este año se han jugado del LetAcces, del Challenge Tour y del Alps Tour en nuestro país. Si además, el golf amateur y las empresas que cada año hacen miles de torneos en nuestro país siguen mejorando, todo será bueno para nuestra industria, que buena falta le hace.






9. Que el número de federados al golf en España crezca de una vez por todas, aunque sea en mil nuevos federados, y que la perdida de aficionados se pare, que ya va siendo hora. Lo tenemos todo para ser una potencia en este deporte: buenos jugadores, grandes campos, buenos torneos, sol, apuesta institucional y privada y ganas de mejorar. Quizá lo único que nos falta sea mejorar esa imagen que sigue asociando el golf a un deporte elitista, para ricos, que poco aporta a nuestro país, que se riega con agua que se podría utilizar para otras cosas y que ni siquiera es saludable. Ojalá que todas estas mentiras se borraran para siempre de nuestro deporte en 2019.

10. Y para terminar un poco de cariño para el golf en los medios generalistas. El golf no puede tener solamente primeras páginas cuando uno de los nuestros gana un Major. En este deporte hay buenas noticias casi todos los días, así que ojalá que la visibilidad del golf también crezca en los medios generalistas un poco más. Gracias por adelantado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas