El número de participantes en la previa clasificatoria asciende a 84, si bien han sido más de un centenar los golfistas que han solicitado su concurso, algunos de ellos con amplia experiencia en Circuitos Profesionales como el European Tour o el Challenge Tour.
Ejemplo de ello son el madrileño Santiago Luna, ganador de un torneo en el European Tour y tres en el Senior Tour, o el barcelonés Álvaro Velasco, con tres victorias en el Challenge a sus espaldas, jugadores de renombre a los que se suman otros con trayectoria muy dilatada, caso de Carlos Balmaseda o Alfredo García-Heredia.
También estarán en el Centro Nacional, optando a las dos plazas en juego, golfistas que, pese a su juventud, ya han acumulado experiencia en diversos Circuitos Profesionales como el Alps Tour, el Asian Tour o el propio Challenge Tour, caso de Jacobo Pastor, Gerard Piris, Antonio Hortal, Borja Etchart, Toni Ferrer o Emilio Cuartero.
Al tiempo, la prueba ofrece la oportunidad de acceder al Open de España a golfistas jóvenes de reciente y notable trayectoria amateur que buscan un sitio en los principales Circuitos Profesionales. Iván Cantero, Javier Sainz, Lucas Vacarisas o Íñigo López-Pizarro son alguno de los exponentes de este último grupo.
Pep Anglés y Borja Etchart lograron los billetes en 2016
Hace dos años, en la última edición disputada del Open de España, la previa clasificatoria contó con la presencia de 71 golfistas en el mismo Centro Nacional. Entonces la victoria fue para Pep Anglés, tras completar el recorrido con 72 golpes, siendo el segundo billete en juego para Borja Etchart (73), que batió en un play off de desempate a Alfredo García-Heredia.
Esta vía de acceso responde a la petición de los profesionales españoles de ofrecer una vía de acceso al torneo a aquellos jugadores que no tienen las tarjetas que se exigen habitualmente para participar en los torneos del European Tour.