No he tenido su día el hasta ahora líder del torneo, el canario Rafa Cabrera Bello, que ha terminado la tercera jornada del Hong Kong Open con una tarjeta de 72 golpes perdiendo la ventaja que tenía de tres golpes respecto a su más inmediato perseguidor, Sam Brazel, y dejándose demasiados deberes para una última jornada en la que debe volver a las sensaciones de la primera y segunda jornada si quiere conseguir una victoria que no logra hace cuatro años.
Empezaba Rafa Cabrera Bello con una ventaja de tres golpes, como líder en solitario, y con la necesidad de hacer una buena vuelta si quería mantener intactas sus posibilidades de ganar en esta última prueba del Asian Tour y tercera del European Tour de 2017.
En su histórico, los problemas siempre habían llegado para él en la tercera y cuarta vueltas, así que el "día del movimiento" en Hong Kong era fundamental para asentar bien su marcador y su ventaja y seguir optando con todas las opciones a la victoria. Pero una vez más, Rafa no tuvo su día en esta tercera vuelta.
Además, otros jugadores empezaron a apretar, el más destacado el inglés David Howell, que terminó su tercera vuelta con un magnífico siete bajo par que le hacían subir 44 puestos para colocarse en quinta posición y optar el domingo a todo. Con él, el norteamericano David Lipsky subía a la cuarta plaza gracias a una buena tarjeta de 66 golpes, o el coreano Soomin Lee o Edoardo Molinari que con sendas vueltas de 61 golpes subían hasta la octava posición con seis bajo par y alguna opción de victoria.
Pero el interés estaba en lo más alto de la tabla. En los nueve primeros hoyos, el jugador español vio como las cosas no empezaban nada bien con bogey al 1 pero con birdies al 2,3 y 5 que le daban una ventaja de cinco golpes en el marcador. Todo indicaba, a pesar de ese error en el primer hoyo, que el plan seguía su curso y que ese bogey no había sido más que un accidente. Pero tras esos tres birdies casi consecutivos, el canario entró en problemas firmando tres bogeys en los últimos cuatro hoyos de la primera vuelta, en el 6, 7 y 9, para terminar con 35 golpes y perder buena parte de su ventaja acumulada en las dos jornadas anteriores.
Con la presión ejerciendo toda su fuerza sobre Rafa, el canario comenzó sus nueve segundos sabiendo que no podía fallar y en el 10 las cosas volvieron a normalizarse con un gran birdie que le daba algo de respiro. Tras ese aire que cogió en el primer hoyo de su segunda vuelta Rafa firmó tres pares en el 11, 12 y 13 para acabar el 14 con un doble bogey que le quitó el liderato por primera vez en el torneo, quedándose a un golpe, -9, del inglés Tomy Fletwood y del australiano Sam Brazel que habían llegado a -10.
Pero en esta montaña rusa que estaba siendo la vuelta de Rafa Cabrera Bello, el 15 iba a traer buenas noticias para el jugador español que embocaba un gran putt de casi ocho metros para recuoperar el liderato y dejarse todos los deberes en los últimos tres hoyos para intentar recuperar el liderato en solitario y la tranquilidad de cara a la cuarta y definitiva jornada.
En el 16, el tercer birdie de Brazel le daba el liderto en solitario por primera vez en el torneo. Rafa lograba un meritorio par que le dejaba otra vez en la segunda plaza. En el 17, con putt para birdie, el canario aprovechó su opción dejándose para el 18 sus opciones de llegar al último día como líder en solitario del torneo con -11 con Sam Brazel y con dos golpes de ventaja sobre Tommy Fletwood.
En el 18, donde Rafa había terminado con par los dos primeros días, se decidía el liderato de esta tercera jornada. Los dos jugadores protagonistas en el último partido salieron muy bien a calle, dejaron su bola en green y firmaron el par para verse las caras con todo igualado en la cuarta y última jornada.
El resto de los españoles vivieron una jornada con pocas cosas que destacar y sin excesivas alegrías en la clasificación. Pablo Larrazábal terminaba con un acumulado de -2 después de terminar con una tarjeta de 68 golpes hoy. Jorge Campillo, con 70, se sitúa con -3 igual que Carlos Pigem. Nacho Elvira con 69 golpes y -1 al total ocupa la trigésimo novena plaza mientras que Miguel Ángel Jiménez con -1 es el último de los nuestros con bajo par en su casillero ya que Pep Anglés, con +1, es quincoagésimo séptimo.