Con dinero es posible organizar una carrera de Fórmula 1 en cualquier lugar sea, o no, apropiado. Si hay petróleo, es decir garantía de cobro y continuidad, la seguridad para los pilotos de la que tanto se alardea pasa a un segundo plano. Solo hay que contactar con Bernie Ecclestone y garantizar una inversión cercana a los 100 millones de euros a fondo perdido, como en Valencia, el resto es pan comido. El próximo fin de semana se estrena un circuito tan exótico como el país que lo acoge. La denominación es Gran Premio de Europa de 2016 y el trazado urbano de Bakú, ciudad donde se desarrollará la carrera, es largo y estrecho con alguna sección de aceleración a fondo superior a los 2 kilómetros.
Bernie Ecclestone y el Ministro de Juventud y Deporte de Azerbaiyán presentaron el diseño de Hermann Tilke, que albergará la 23ª edición del Gran Premio de Europa, el ‘Baku Street Circuit’. Ecclestone se mostró muy satisfecho: “Azerbaiyán es el último lugar llegado al calendario de la Fórmula 1. Estoy encantado de que hayan diseñado un innovador circuito callejero que les ayudará sin duda a convertirse en un evento de clase mundial cuando vayamos allí en 2016”.
Se ha diseñado un circuito de 6’06 kilómetros de longitud y cree que los espectadores podrán ver carreras muy emocionantes allí: “Al ser un circuito urbano había algunos retos, pero hemos incorporado algunas características únicas que permitirá a los equipos y a los aficionados tener carreras fascinantes. Hay una sección cuesta arriba muy estrecha junto a la muralla de la ciudad, que premiará el coraje y la precisión milimétrica. Además también hay una sección de aceleración de casi 2’2 kilómetros por el paseo marítimo, que verá a los coches alcanzar velocidades puntas muy altas, a fondo, algo que va a crear un espectáculo increíble para los fans que estén en el circuito y también los que estén en casa”.
Así pues, el primer sector recorrerá la zona cercana al mar y el segundo el casco histórico de Bakú. Azad Rahimov, Ministro de Juventud y Deporte de Azerbaiyán, expresó cuál era su deseo: “Nuestras instrucciones a Tilke eran claras: un circuito único que permitiera a nuestro país asentarse rápido en Fórmula 1 y que los fans y escuderías estuvieran encantados. Queríamos mostrar lo mejor de nuestra capital Bakú, y estoy muy contento de que se haya logrado el objetivo.
Y para dar validez al proyecto nadie mejor que Fernando Alonso, el piloto mas mediático del mundial, según sus amigos. Fernando estuvo allí el pasado mes de marzo, para revisar el trazado: "Tenemos una combinación perfecta de lo que queremos los pilotos: curvas rápidas, largas rectas, oportunidades para adelantar. Eso es algo que echamos de menos en los circuitos urbanos. Creo que aquí será diferente", asegura el español. "Confío en que el circuito de Bakú va a ser la pista más memorable del calendario de este año", añade. "Será uno de los circuitos urbanos más rápidos y la vuelta sobre la parte histórica creará un ambiente único y reseñable para los fans que vean la carrera en casa. Las calles son muy cerradas y se circulará a 340 km/h con los coches encerrados entre muros”